
Gonzalo García se ha convertido en una de las grandes revelaciones del fútbol español este verano. El joven delantero del Real Madrid está firmando un espectacular Mundial de Clubes, en el que ha sido clave con sus goles y asistencias para llevar al conjunto blanco hasta las rondas finales del torneo. Su rendimiento, desparpajo y capacidad goleadora no han pasado desapercibidos para nadie, y muchos ya lo ven como una opción real para reforzar el ataque de la selección española en el próximo parón de selecciones de septiembre e incluso en el mundial de la próxima temporada.
Sin embargo, las palabras del seleccionador nacional, Luis de la Fuente, han rebajado el entusiasmo generado en torno al joven talento blanco. Preguntado recientemente por la posibilidad de convocar a Gonzalo, el técnico riojano fue tajante: “Como dicen en mi pueblo, hay que hacer un poco de mili para ganarse la posibilidad y el derecho a estar ocupando puestos donde hay una selección fantástica, con jugadores de muchísimo nivel y una trayectoria excelente. Hay que hacer méritos para ello”. Aunque el técnico celebró el buen momento del delantero y aseguró que le alegra que haya “muchos Gonzalos, Hujsen o Lamine”, dejó claro que aún es pronto para verlo en la absoluta.

Las palabras encendieron al madridismo
Las declaraciones de De la Fuente no han sentado bien en parte de la afición del Real Madrid, que considera que se le está exigiendo a Gonzalo un nivel de experiencia que no se pidió a otros jóvenes futbolistas cuando debutaron con la absoluta. Muchos comparan el caso del delantero con el de Pau Cubarsí o Fermín López, jugadores del FC Barcelona que fueron convocados por De la Fuente cuando apenas acumulaban minutos en la élite, pero a los que sí se les dio una oportunidad de inmediato.
En marzo de 2024, cuando Pau Cubarsí fue llamado por primera vez con la selección, el seleccionador justificó su decisión con estas palabras: “Todos los que hemos visto jugar a Pau salimos de toda duda del futbolista que es. Nunca miramos el carné de identidad, solo miramos el rendimiento. Y no os quepa ninguna duda de que el único interés que nos mueve a la hora de convocar es el deportivo”.

Un mensaje similar dio meses después, en junio de 2025, cuando incluyó por primera vez a Fermín López en la lista, aunque este había completado ya su primera temporada con el FC Barcelona y sumado muchos minutos con la selección Sub-21. “Fermín es pura energía. Me parece un jugador con mucho talento, dinámico, con capacidad técnica y llegada. No le conocía personalmente, pero me ha encantado y creo que vamos a ver muchas cosas buenas de él en un corto plazo”.
Estas diferencias en el discurso han desatado una fuerte crítica en redes sociales y foros deportivos. Muchos seguidores del Real Madrid consideran que hay una doble vara de medir por parte del seleccionador, a quien acusan de aplicar un criterio más flexible con jugadores del Barcelona que con los canteranos del conjunto blanco. Muchos aficionados reclaman el rendimiento del delantero en el Mundial de Clubes es suficiente para ganarse, al menos, una oportunidad.
La próxima cita: las eliminatorias del Mundial
La próxima cita oficial de la selección española serán las primeras eliminatorias para la clasificación al Mundial de 2026, que se disputarán en septiembre. España se enfrentará a Bulgaria, Turquía y Georgia en una fase clave para asegurar su presencia en la próxima Copa del Mundo. Queda por ver si, en estos meses, Gonzalo logra mantener su nivel en el Real Madrid y convencer definitivamente a De la Fuente de que merece un hueco en la lista.
Por ahora, el seleccionador, que tras el triunfo en la Eurocopa 2024 forjó un bloque en el que tiene plena confianza, insiste en que no cierra la puerta a nadie, pero que los puestos hay que ganárselos con tiempo y constancia. Mientras tanto, el debate sigue abierto y el nombre de Gonzalo García continúa en boca de todos.
Últimas Noticias
La DGT instala dos nuevos radares en Galicia: cómo son y en qué carreteras se encuentran
La tecnología de estos dispositivos está basada en la grabación continua y el análisis automatizado de matrículas y tiempos de paso, lo que permite gestionar un volumen elevado de datos y tramitar las denuncias de forma eficiente

Los tres alimentos prohibidos si tienes hígado graso, la enfermedad que sufren 10 millones de personas en España
El sobrepeso, la obesidad, la diabetes tipo 2 o el colesterol alto son algunos factores de riesgo de esta condición hepática

Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 13 de agosto
La cotización de la moneda europea varía constantemente

Previsión del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 13 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
