
Un ingrediente común de los jarabes para la tos podría convertirse en terapia para el deterioro cognitivo, un síntoma característico de la enfermedad del Parkinson. El ambroxol actúa disminuyendo la viscosidad de la secreción mucosa, lo que facilita su expulsión en los catarros y gripes. Se encuentra en los jarabes y pastillas para la tos en Europa, aunque su uso no está aprobado en Estados Unidos, Australia ni Canadá, entre otros.
El hallazgo llega de la mano de una investigación liderada por la Universidad Occidental en Canadá, que reunió en un ensayo clínico a 47 pacientes diagnosticados con demencia por Parkinson. El estudio dividió a los individuos en dos grupos: uno recibió una dosis diaria elevada de ambroxol; el otro, un placebo. Los resultados mostraron que los 22 pacientes que habían sido medicamentos con el fármaco no empeoraron sus síntomas neuropsiquiátricos, frente a los 25 del grupo del placebo que sí sufrieron un deterioro.
“Nuestro objetivo era cambiar el curso de la demencia de Parkinson. Este ensayo inicial ofrece esperanza y proporciona una base sólida para estudios más amplios”, declara el neurólogo Stephen Pasternak de la Universidad Occidental. “Estos hallazgos sugieren que el ambroxol puede proteger la función cerebral, especialmente en aquellos con riesgo genético”. Además, los pacientes tratados con ambroxol sufrieron menos caídas y mantuvieron estables síntomas como delirios, alucinaciones, ansiedad, irritabilidad, apatía y alteraciones motoras.
Una mejora cognitiva
Ambos grupos presentaron resultados similares en pruebas cognitivas relacionadas con memoria y lenguaje, y no se observaron mejoras clínicas significativas en la cognición general. Sin embargo, el equipo investigador identificó que algunos participantes portadores del gen GBA1 de alto riesgo para Parkinson mostraron mejoría cognitiva bajo tratamiento con ambroxol. Los autores advierten que, debido al tamaño reducido de la muestra y la ausencia de un grupo control específico para este subgrupo, estos resultados deben interpretarse con cautela y requieren estudios adicionales.
El gen GBA1, cuando presenta variantes de alto riesgo, suele asociarse a una menor actividad de la enzima glucocerebrosidasa (GCase), lo que favorece la acumulación de proteínas en el cerebro, como los cuerpos de Lewy, característicos de la demencia por Parkinson. Otras investigaciones recientes ya habían demostrado que ambroxol puede incrementar de forma significativa la actividad de GCase. En el ensayo actual, los pacientes tratados con el fármaco alcanzaron 1,5 veces más actividad enzimática que el grupo placebo.
En cuanto a la seguridad, no se reportaron efectos adversos graves entre quienes recibieron ambroxol, aunque sí se documentaron molestias gastrointestinales leves o moderadas que llevaron a algunos participantes a abandonar el estudio.
La capacidad de ambroxol para atravesar la barrera hematoencefálica ha llevado a algunos científicos a plantear su potencial para tratar no solo el Parkinson, sino también otras enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la enfermedad de Gaucher, la neuroinflamación o lesiones medulares. No obstante, los autores subrayan que confirmar esta hipótesis requerirá más ensayos clínicos. El reciente avance en la demencia por Parkinson, según Pasternak, “ofrece esperanza y una base sólida para estudios de mayor envergadura”.
Últimas Noticias
Me ascendieron cinco veces en 6 años y medio porque al principio de mi carrera planteé estas dos preguntas: la estrategia de Jade Bonacolta
En la mayoría de los casos, el trabajo duro no es la clave, sino enfocar esos esfuerzos en tareas del siguiente nivel

Las mejores melodías para escuchar en Spotify España en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

La Seguridad Social llena la hucha: sus ingresos por cotizaciones alcanzan este año los 87.504 millones, un 7,2% más
Las cotizaciones sociales superan en 5.843 millones de euros a las obtenidas un año antes y el sistema registra un saldo positivo de 16.718 millones de euros, un 1% del PIB

Novedades en el ‘caso Errejón’: el juez no ve que Elisa Mouliáa intimidara a la testigo y ve natural que dos amigas comenten lo sucedido
El auto del Juzgado de Instrucción nº 47 también descarta la emisión de testimonio por delito contra la administración de justicia solicitado contra el expolítico por hablar con otro testigo

Los hermanos Williams niegan el delito de estafa con la compra de un coche de alta gama y anuncian las “medidas pertinentes”:
Los jugadores del Athletic Club han recibido una denuncia por una supuesta adquisición de lujo
