
El Ministerio de Juventud e Infancia reúne este martes a las comunidades autónomas en un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia Sectorial del área, el primero de las autonomías con el Ejecutivo desde el que tuvo lugar para determinar cuántos menores migrantes deberá acoger cada territorio.
Se trata de una Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, que se celebrará a partir de las 16:00 horas bajo la presidencia del Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, con los directores generales o técnicos de cada comunidad autónoma para discutir el orden del día de la próxima Conferencia Sectorial.
Los puntos principales girarán en torno a la capacidad ordinaria de los sistemas de acogida de las comunidades -fijado en 32 menores por cada 100.000 habitantes, según la última información aportada por el Ministerio- y al reparto de fondos para la asistencia de las personas menores de edad que van a ser trasladadas.
Serán trasladados un máximo de 3.975 menores extranjeros no acompañados
Tras la aplicación de los criterios del real decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado 18 de marzo -como la población o la renta per cápita- el Ministerio ha estimado que serán trasladados un máximo de 3.975 menores extranjeros no acompañados que actualmente se encuentran bajo la tutela de Canarias, Ceuta y Melilla.
A esta cifra, previsiblemente habrá que restar los alrededor de 850 chicos que finalmente serán acogidos por la red estatal de protección internacional al ser solicitantes de asilo, de acuerdo a la orden emitida por el Tribunal Supremo el pasado mes de marzo.
Según el plan de distribución del Gobierno, que no tiene en cuenta todavía esta resta, las comunidades que más jóvenes acogerían serían Andalucía, (677 jóvenes), Madrid, (647) y Comunidad Valenciana (571).
En el otro extremo, País Vasco y Cataluña no tendrían que acoger ningún joven pero la segunda ya ha anunciado que atenderá voluntariamente a, como mínimo, 31 chicos.
El plan del Gobierno incluye el reparto del fondo de 100 millones de euros que contempla el mecanismo, que servirá para cubrir los traslados de los jóvenes y los gastos de acogida durante al menos los tres primeros meses y para compensar económicamente la sobreocupación de algunos territorios.
Según estos datos, Canarias sería la que más recursos recibiría, 24.268.200 euros, y después iría Madrid, con 15.803.550 euros, y Andalucía, con 8.834.850.
Los detalles sobre cuántos menores deberá acoger cada territorio y qué financiación recibirán según el plan del Gobierno fueron conocidos el pasado viernes y han encontrado el rechazo frontal de comunidades como Castilla-La Mancha, Cantabria, Comunidad de Madrid, Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Galicia.
La mayoría de las autonomías -casi todas las presididas por el PP y Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE- se han opuesto desde el principio a este mecanismo de acogida obligatorio, que está recurrido por los gobiernos de once territorios ante el Tribunal Constitucional.
De hecho, este martes el tribunal de garantías prevé admitir a trámite los recursos interpuestos en este sentido por varias comunidades, como ya ocurrió en los casos de la Comunidad de Madrid, Aragón, Extremadura y Cantabria.
(Noticia elaborada por EFE)
Últimas Noticias
Recomiendan espolvorear chili en polvo en agosto a los ciudadanos que tengan jardín: este es el motivo
El desafío de ofrecer alimento sin atraer a otros animales, como las ardillas grises, ha llevado a popularizar el uso de chilli en polvo o escamas de guindilla

Un hombre sin hogar no quiere su herencia de 43.000 euros y su abogado trata de convencerlo: de momento está embargada
Los problemas comenzaron cuando los servicios de emergencias descubrieron el dinero en efectivo cuando fueron a socorrer al hombre inconsciente

Esos son los electrodomésticos que nunca deberías conectar a una regleta, ladrón o alargador, según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios recomiendo seguir una serie de pautas para elegir y utilizar estos dispositivos de manera segura

Si tienes que pedir una baja médica, hay un mes en el que vas a cobrar mucho menos, según un abogado: “Es algo que probablemente nadie te ha contado”
Es fundamental considerar que la base de cotización para las incapacidades temporales de un mes determinado se calcula en función del mes previo, y no todos tienen los mismos días

Jugar al golf podría ayudarte a vivir más años, según un experto en longevidad: “Cada golpe es una práctica de mindfulness”
El doctor Patricio Ochoa explica los beneficios del golf para la salud
