
La localidad madrileña de Boadilla del Monte acogerá en los próximos años la construcción del que será la escultura más grande del mundo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Con una altura prevista de 37 metros y una envergadura aproximada de 60 metros, esta gigantesca escultura superará en volumen y dimensiones a cualquier otro monumento similar realizado hasta la fecha, según la Asociación de Devotos del Corazón de Jesús, promotora del proyecto.
Aunque aún no se ha comenzado con la fase de construcción, los estudios preliminares de ingeniería contemplan una estructura compuesta por un cilindro de hormigón armado para el tronco y la cabeza, mientras que los brazos se fabricarán con palas de fibra de vidrio o carbono, atornilladas y posiblemente pretensadas. La arquitectura interior permitirá a los visitantes acceder al interior de la figura.
Una experiencia espiritual, artística y universal
El objetivo declarado por la asociación promotora del monumento es ofrecer una experiencia estética y religiosa accesible a creyentes y no creyentes. La idea, según declaran sus impulsores, es que el visitante pueda “penetrar en el misterio de su amor incondicional” mediante un recorrido interno que combina arte sacro y simbolismo cristiano. La ubicación será en el fondo de un valle, por lo que el diseño monumental se realizará para que los brazos extendidos del Cristo se eleven sobre las colinas que lo rodean y sean visibles desde la distancia, incluso por encima de las autovías colindantes.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Boadilla, que en 2019 aprobó en un pleno la cesión de una parcela municipal para su construcción. Sin embargo, el proyecto no recibirá financiación pública ni de instituciones religiosas. Todo el presupuesto, que está estimado en 17 millones de euros, será recaudado mediante donaciones privadas. De esta cifra, 16 millones se destinarán directamente a la edificación del monumento y un millón a tareas de gestión, comunicación y recaudación de fondos.
Calendario y financiación: una obra a largo plazo
La ejecución se desarrollará en tres fases. La primera, entre enero de 2025 y febrero de 2026, en la que se prevé la elaboración del anteproyecto escultórico y el inicio de la campaña de financiación. La segunda fase, de marzo de 2026 a junio de 2028, se centrará en el desarrollo arquitectónico y el comienzo de las obras. Finalmente, la tercera etapa abarcará hasta junio de 2030, con la finalización de la construcción, urbanización del entorno y la inauguración oficial, prevista para el 27 de junio de 2030, coincidiendo con la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
El monumento tendrá también una dimensión solidaria. Parte de los fondos recaudados, una vez cubiertos los costes, se destinarán a obras de misericordia en la Diócesis de Getafe y otros lugares. La Asociación promotora asegura que el proyecto “es una invitación a vivir la fe de forma activa, mediante la belleza, el arte y la caridad”. El escultor Javier Viver será el responsable artístico del proyecto, y ha donado el diseño como contribución personal.
Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Las Loterías de Catalunya informó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 5 julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Feijóo, reelegido presidente del PP de forma contundente: recibe el 99,24% de los votos
El líder del partido se consolida como referente en el Congreso Nacional
