
En un intento de reducir el consumo de plástico de un solo uso y aumentar la hidratación diaria, las botellas de agua reutilizables han visto un repunte en sus ventas en los últimos años. De multitud de colores y formas, de plástico, metal o vidrio, con tapón o con pitorro, estos objetos cotidianos se ven en escuelas, oficinas, gimnasios y acompañan en bolsos y mochilas a miles de personas a diario.
El mismo recipiente que aporta una hidratación en la rutina puede también ser un foco de bacterias si no se cuida adecuadamente. Un estudio elaborado por la plataforma WaterFilterGuru reveló lo sucias que pueden llegar a estar las botellas de agua reutilizables. La organización, centrada en la divulgación sobre las necesidades de hidratación y el acceso a agua potable en el mundo, recopiló muestras de los cuellos y pitorros de botellas de agua de cientos de estadounidenses y comparó los resultados con objetos cotidianos del hogar que suelen ser un foco de gérmenes, como la pila de la cocina o los váteres.
Los resultados mostraron que las botellas de agua reutilizables contienen un promedio de 20,8 millones de unidades formadoras de colonias (UFC) de bacterias. La suciedad era mayor en las botellas con boquilla o con tapa de rosca, que alcanzaban las 30 millones de UFC, las mismas que un grifo común. Las botellas con tapa a presión fueron las más limpias, con solo una décima parte de esa cantidad de bacterias (3 millones de UFC).
Más bacterias que un fregadero o un váter
Los resultados empeoraban al compararse con objetos del hogar. Las botellas de agua reutilizables tenían 40.000 veces más bacterias que el asiento de un váter y 14 veces más que el bol de comida de una mascota. Doblan la cantidad de bacterias de un fregadero de la cocina, el triple en el caso de las botellas con boquilla, y quintuplican las de un ratón de ordenador.
“Los ambientes húmedos son caldo de cultivo para los gérmenes. Por eso, lavar la botella de agua reutilizable de la que bebes a diario debería formar parte de tu rutina diaria”, afirman desde WaterFilterGuru.
Cómo limpiar las botellas de agua

Más del 60% de los encuestados por el estudio afirmaba limpiar sus botellas de agua una o más veces al día, pero otros no lo hacían tan asiduamente. Una cuarta parte de los estadounidenses preguntados las lavaba tan solo un par de veces a la semana, mientras que más del 10% lo hacía tan solo dos o tres veces al mes.
Desde Nalgene, marca de botellas de agua reutilizables, aconsejan lavar estos recipientes al final de cada día. “Aunque puede parecer exagerado, sobre todo si no ves suciedad a simple vista, lo cierto es que la humedad prolongada favorece la proliferación de bacterias”, advierten.
Las botellas de plástico pueden ser lavadas a mano con agua y jabón y, si su material lo permite, en el lavavajillas. Para las botellas de aluminio, recomiendan limpiar a mano las zonas más accesibles con agua tibia y jabón neutro, o utilizar bicarbonato y agua para una limpieza más profunda de su interior. “Solo tendrás que mezclar una cucharada de bicarbonato con agua tibia, agitarla bien, dejar reposar durante unos minutos y enjuagarla bien”, explican. Hay que tener cuidado con meterlas en el lavaplatos, pues algunas de estas botellas no están diseñadas para aguantar tan altas temperaturas. Tampoco se recomienda el uso de vinagre, pues puede dañar el recubrimiento interno.
En el caso de botellas de cristal, recomiendan llenarlas hasta la mitad con agua caliente y añadir algún tipo de detergente o lavaplatos. Después, solo tendrás que agitar la botella con fuerza durante unos segundos, aclarar y enjuagar. “Si ves que haciendo lo anterior aún hay restos, repítelo y déjala reposar durante 24 horas para que la mezcla los ablande. Al día siguiente, introdúcela en el lavavajillas para acabar con los residuos más rebeldes”, dicen en su web.
En aquellas botellas que incluyan elementos difíciles de limpiar, como pitorros o pajitas, recomiendan utilizar un cepillo fino de limpieza para acabar con la suciedad. También habrá que prestar atención a la higienje de tapas y tapones.
Últimas Noticias
Recomiendan espolvorear chili en polvo en agosto a los ciudadanos que tengan jardín: este es el motivo
El desafío de ofrecer alimento sin atraer a otros animales, como las ardillas grises, ha llevado a popularizar el uso de chilli en polvo o escamas de guindilla

Un hombre sin hogar no quiere su herencia de 43.000 euros y su abogado trata de convencerlo: de momento está embargada
Los problemas comenzaron cuando los servicios de emergencias descubrieron el dinero en efectivo cuando fueron a socorrer al hombre inconsciente

Esos son los electrodomésticos que nunca deberías conectar a una regleta, ladrón o alargador, según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios recomiendo seguir una serie de pautas para elegir y utilizar estos dispositivos de manera segura

Si tienes que pedir una baja médica, hay un mes en el que vas a cobrar mucho menos, según un abogado: “Es algo que probablemente nadie te ha contado”
Es fundamental considerar que la base de cotización para las incapacidades temporales de un mes determinado se calcula en función del mes previo, y no todos tienen los mismos días

Jugar al golf podría ayudarte a vivir más años, según un experto en longevidad: “Cada golpe es una práctica de mindfulness”
El doctor Patricio Ochoa explica los beneficios del golf para la salud
