El rey Juan Carlos ya ha puesto fin a su tercera visita de este año a España. El emérito ha pasado el fin de semana en Sanxenxo, donde participó en las tradicionales regatas a bordo de ‘El Bribón’. Antes de poner rumbo a Cascais en un vuelo privado este domingo, el padre de Felipe VI disfrutó de una comida en el Real Club Náutico de la ciudad gallega junto a varios amigos, un evento distendido al que llegó visiblemente molesto con la prensa, llegando a encararse con los periodistas.
Durante su estancia en Galicia, Juan Carlos I se instaló en la residencia de su amigo Pedro Campos, ubicada en la localidad de Vigo. Esta ha sido una costumbre recurrente en sus visitas al país. El exmonarca no solo se dejó ver por las competiciones náuticas, sino que también compartió encuentros con varios miembros de su familia. Entre las personas que lo acompañaron estuvo su hermana, la infanta Margarita, junto a su esposo Carlos Zurita, sus hijos Alfonso y María y su nieto Carlos.

A su llegada al Real Club Náutico, Juan Carlos rompió su habitual silencio para dirigirse a los medios que esperaban allí. Ante las preguntas sobre su estado de salud, afirmó: “Mira, voy sin silla de ruedas”. Así, pese a que sus problemas de movilidad son evidentes y precisó de ayuda para bajar del coche y acceder al restaurante, el emérito insistió en su buena salud: “Estoy perfectamente, podéis decir todas las mentiras que queráis, pero estoy bien”, espetó.
Durante este momento, sufrió un leve tropiezo al caminar, aunque fue asistido de inmediato por las personas de su entorno y el episodio no tuvo mayores consecuencias.

El incidente con los medios continuó cuando se le preguntó por el estado de sus memorias, tituladas ‘Reconciliación’, cuya publicación estaba prevista para comienzos de 2025, pero que ha sido aplazada. Juan Carlos mostró cierto malestar ante las cuestiones sobre su autobiografía, en la que relata su percepción de que le han “robado” su propia historia. La respuesta fue cortante: “¡Cuántas más mentiras digáis, me veréis mejor!”, y evitó confirmar si su deseo es regresar a vivir en España.
Parada en Cascais
Mientras se especula con que el rey Juan Carlos está buscando casa en Portugal para instalarse y así poder estar más cerca de España, este domingo ponía rumbo a la ciudad lusa de Cascais en un vuelo privado, una parada antes de su vuelta a Emiratos Árabes.
La aeronave utilizada para este viaje, el Bombardier Challenger 350, dispone de una cabina de 1,83 metros de altura, 2,19 de ancho y 7,68 de longitud. El espacio permite a sus ocupantes viajar de forma holgada, ofreciendo una cocina diseñada para preparar catering de calidad y acomodaciones que permiten dormir durante el trayecto. El diseño interior es funcional y sobrio, predominando los tonos oscuros en el suelo y tapizados. El coste operativo del avión ronda los 6.000 euros por hora de vuelo, según fuentes citadas por el programa televisivo TardeAR. Este modelo se caracteriza por su flexibilidad operativa y el acceso a aeropuertos con limitaciones para aviones de mayor tamaño, lo que lo convierte en una opción preferente para desplazamientos privados del monarca emérito.
Últimas Noticias
Las dos españas inmobiliarias: el 39% compra su casa a tocateja y el 61% destina más de 5 años de ingresos a la hipoteca
La vivienda se consolida como un activo refugio y su compra como inversión ha pasado del 5% al 18% del total en los últimos años

Jordi Roca e Ibai cocinan el postre más fácil y rico del verano, con solo dos ingredientes: “Es la mousse más sencilla que vas a encontrar”
El ‘streamer’ acompañó al pastelero en uno de sus vídeos en redes sociales, mostrando el paso a paso para este postre tan refrescante y sencillo

Los italianos empiezan a olvidar sus propias playas: “El único ser vivo que puede tomar el sol en la arena de forma gratuita es el cangrejo”
La privatización y los elevados precios han convertido el acceso a la costa en un privilegio, dejando arenales desiertos y generando preocupación entre empresarios y trabajadores del sector

Una española en Senegal explica cómo son los mercados allí: “Nos da cosa regatear porque es demasiado barato”
La joven muestra en TikTok su experiencia en un mercadillo callejero de Dakar y sorprende por los precios, el ambiente y las costumbres locales

50 médicos se ven obligados a devolver sus extras en el salario: “Pensaba que era una broma”
Un hospital francés exige a sus médicos devolver los complementos salariales que recibieron entre septiembre de 2024 y marzo de 2025
