
El Gobierno de España ha expresado este domingo su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio tras los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes de esta noche y ha afirmado que la situación debe ser reconducida por medios diplomáticos. “Es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones”, ha afirmado el Gobierno en un comunicado hecho público por el Ministerio de Asuntos Exteriores en el que además hace un llamamiento “a la contención y al respeto del derecho internacional”.
Asimismo, el ejecutivo señala en el comunicado que las Embajadas de España en Irán y en los países de la región se mantienen plenamente operativas para atender a los españoles ante cualquier eventualidad.
En una entrevista en el Canal 24 horas de TVE, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado a la contención, la desescalada y la diplomacia tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán. “Este es el momento de los diplomáticos y de la Unión Europea y su poder estabilizador”, ha manifestado el titular de Exteriores, que ha declarado que “no es la solución militar la que va a traer paz y estabilidad a Oriente Medio sino la diplomacia”.
Avanzar “de una vez y por todas” hacia la solución de dos Estados
España, ha subrayado, es contraria a que Irán o “cualquier país” pueda acceder a la bomba nuclear, pero al mismo tiempo considera que “es necesario extremar la prudencia cuando se trata de cualquier tipo de operación, sea en Ucrania, o sea en Oriente Medio en torno a las centrales nucleares”.
Ha adelantado que en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE convocado para mañana lunes va a solicitar “que la voz de Europa se oiga con fuerza en favor del Derecho internacional, en favor de la negociación, como forma de resolver cualquier conflicto, que exhortemos a todos a volver a la mesa de negociación en todo lo que toca al dossier nuclear iraní”.
Planteará de nuevo además “que de una vez por todas” se avance en la solución de dos Estados “que garantice un Estado palestino en buena vecindad, garantizando seguridad mutua al Estado de Israel y el Estado Israel al Estado palestino para poder llevar un Oriente Medio en paz y inestabilidad”.
En este sentido ha argumentado que “al final todo lo que está ocurriendo en la región está conectado”, desde Siria y Líbano a Cisjordania y Gaza, por lo que ha abogado por “encontrar un esquema de seguridad virtuoso para Oriente Medio” como el que permitió la construcción de la Unión Europea “para evitar que la forma natural de los pueblos de Oriente Medio de relacionarse entre ellos sea a través de la guerra”.
Respecto a la situación de los españoles en Irán ha informado de que no hay noticia de que ninguno de ellos haya resultado herido o fallecido en los últimos bombardeos o en los anteriores.
Ha recordado a los españoles que decidieron no salir en el convoy que el Ministerio de Asuntos Exteriores puso a su disposición hace unos días, y que cruzó la frontera entre Irán y Armenia para regresar a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, que la Embajada española en Teherán sigue “plenamente operativa”. Les ha pedido que, “por favor, se mantengan en contacto con ella, pendientes de sus redes sociales y para seguir cualquier indicación”.
Respecto a la cumbre de la OTAN del próximo martes y la exigencia de Estados Unidos de que España eleve su gasto militar hasta el 5 % del PIB, Albares ha insistido en que España es un país “comprometido con la seguridad europea, con la seguridad euro atlántica” y “un socio fiable dentro de la alianza”, pero considera que “el debate tiene que centrarse en capacidades y no en porcentajes”.
*Información elaborada por EFE
Últimas Noticias
El secreto de la longevidad está en el café, según un estudio
La Universidad Queen Mary de Londres ha encontrado hallazgos prometedores en la cafeína

Sube el salario bruto a 27.500 € pero aumenta la brecha: los empleados de hostelería ganan 45.000 € menos que los de las eléctricas
El sueldo bruto anual marca un nuevo récord histórico en España al incrementarse un 3,8% en 2024

Marcial Dorado reitera su amistad con Feijóo y lamenta que no lo defendiera públicamente: “Nunca insistió lo suficiente en que yo no soy un narco”
El empresario gallego condenado por narcotráfico asegura que recibió ofertas del PP y del PSOE para implicar al actual líder del Partido Popular

Ni ‘The White Lotus’ o ‘The Last of Us’: esta es la serie de HBO con 14 nominaciones a los Emmy 2025 que tiene episodios cortos y es perfecta para maratón
La ficción retrata de manera divertida las diferencias generacionales

Guillermo y Máxima de los Países Bajos, en el centro de la polémica por sus vacaciones de lujo fuera del país
Los reyes han elegido, un verano más, salir de las fronteras de su país para disfrutar de unos días de desconexión
