Airbus ha finalizado el ensamblaje del primer prototipo del Sirtap, una aeronave remotamente tripulada concebida, diseñada y fabricada íntegramente en España. El dron, desarrollado en las instalaciones que el gigante aeroespacial posee en Getafe (Madrid), está preparado para iniciar la campaña de pruebas en tierra, paso previo a su primer vuelo, previsto para finales de 2025 en el Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) del INTA, en Huelva.
Las pruebas en tierra, que se llevarán en los próximos meses, consisten en evaluaciones estructurales y verificaciones del software y de los principales componentes del sistema. Este proceso culminará con el vuelo inaugural en la mencionada provincia andaluza, que marcará el inicio de la siguiente fase de validación: la campaña de pruebas en vuelo programada para 2026.
Estas pruebas serán fundamentales para la obtención de la certificación de tipo de aeronavegabilidad, un requisito indispensable para garantizar que el Sirtap cumple con los estándares internacionales de seguridad y rendimiento. Una vez completada esta fase, el primer sistema operativo será entregado a las Fuerzas Armadas españolas en 2027.
La producción del Sirtap supone un hito para la industria aeroespacial española. “Este nuevo logro técnico representa la agilidad de Airbus para impulsar la innovación tecnológica junto con nuestros socios de la industria aeroespacial de acuerdo con nuestra visión”, ha señalado Jean-Brice Dumont, responsable del área de Air Power en Airbus. “Diseñado y fabricado en España, el Sirtap reforzará la soberanía nacional y será un referente mundial en el segmento de los sistemas aéreos tácticos remotamente tripulados”, ha añadido.
El dron está diseñado sin componentes sometidos a la normativa ITAR, lo que lo convierte en una plataforma exportable sin restricciones por parte de Estados Unidos. Este factor, junto con su potencial adaptación a versiones navales o armadas, amplía su proyección internacional y lo posiciona como una pieza clave en el desarrollo de un ecosistema europeo de defensa en el ámbito de los vehículos no tripulados.
Adquisición por parte del Ministerio de Defensa
En noviembre de 2023, el Ministerio de Defensa español formalizó la adquisición de nueve sistemas Sirtap. Cada uno de ellos incluye tres aeronaves y una estación de control en tierra, lo que supone un total de 27 drones y nueve estaciones de operación remota. Esta compra tiene como objetivo reforzar las capacidades tácticas de las Fuerzas Armadas, especialmente en labores de vigilancia, reconocimiento y apoyo operativo.

Además, el contrato contempla el suministro de dos simuladores para la formación de operadores, cuyo diseño ya ha superado la revisión crítica, lo que implica la validación definitiva de su arquitectura y especificaciones. El desarrollo del Sirtap implica una colaboración estrecha con el tejido industrial español del sector aeroespacial, lo que genera un impacto positivo tanto en términos de empleo cualificado como de transferencia tecnológica. Asimismo, se prevé que la evolución del sistema permita futuras adaptaciones para distintos entornos operativos, incluyendo versiones armadas o de uso naval.
Características de la aeronave
El Sirtap presentará una longitud de 7,3 metros, una altura de 2,2 metros y una envergadura de 12 metros para un peso total de 750 kilos. Según su fabricante, el dron podrá volar durante 20 horas seguidas a una altura de 6.400 metros, siendo capaz de operar bajo cualquier condición climática, entre los -40º y 50º, debido a un sistema de proyección contra el hielo y altas temperaturas. Asimismo, gracias a que sus alas y motor pueden ser desmontados, es fácilmente transportable, por ejemplo, en un avión C295 -también de diseño español-, capaz de trasladar hasta dos Sirtap a la vez.
La aeronave remotamente tripulada está pensada para su uso en misiones de vigilancia de fronteras y control migratorio, búsqueda y rescate de personas desaparecidas en zonas remotas, monitoreo de actividades ilegales como piratería, narcotráfico y pesca ilegal y apoyo contra incendios y otros desastres naturales. Si bien la primera versión del sistema estará equipada únicamente con sensores electroópticos e infrarrojos, existe la posibilidad de que en el futuro integre armamento para dotar al Sirtap de capacidad de ataque.
Últimas Noticias
La fiesta de trabajo que transformó la vida de Lise: una relación extramatrimonial en la oficina que “no valió la pena”
La rutina de la oficina y la difícil situación sentimental que atravesaba hicieron tomar una mala decisión que afectaría a su vida personal y profesional

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

‘The Economist’ rompe con Pedro Sánchez y sugiere que dimita o que convoque elecciones: “No hay razón válida para que siga en el cargo”
La revista británica, que hace meses elogió la economía española, acusa ahora al presidente de gobernar con una mayoría frágil, sin presupuestos y con su credibilidad erosionada por los escándalos

Estas son las características que tienen en común las personas que han tenido muchas parejas, según un estudio
Los efectos son parecidos a los que se obtienen al practicar deporte, ya que mejora la presión arterial y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Un hombre de 77 años es rescatado después de estar cinco horas en el agua: “No me sueltes”
Según las autoridades, fue rescatado por unos navegantes de la zona y no sufrió daños ni lesiones
