
Los restos de Constancio Allende y Luis Domenech, víctimas de la Guerra Civil, podrán descansar al fin allá donde sus familias decidan. Ahora, tendrán el derecho del que les privaron después de sus cuerpos fueran trasladados al Valle de Cuelgamuros -antes del Valle de los Caídos-. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha comunicado a sus familiares de la identificación estas dos víctimas. Con ellas, ya son 18 las identificadas en los trabajos que se están llevando a cabo desde el 12 de junio de 2023.
El mausoleo se extiende a lo largo de una basílica excavada en la tierra que alcanza los 260 metros de longitud. Allí, reposan los restos de 30.000 víctimas de la Guerra Civil que fueron exhumadas de las tumbas y de las fosas comunes en las que habían acabado durante el conflicto bélico e inhumadas de nuevo en el complejo que ideó el régimen del dictador Francisco Franco. Entre todos ellos, estaban Alledee, jornalero burgalés y miembro de Falange, y Domenech, tejero zaragozano y afiliado a UGT.
Constancio Allende Sancho
Constancio Allende Sancho nació en Vallarta de Bureba (Burgos) el 19 de septiembre de 1904. Sus padres eran Valentín Allende, jornalero de oficio, y Jacinta Sancho, ambos también naturales de Vallarta. En algún momento de su juventud emigró a Vitoria-Gasteiz, donde contrajo matrimonio con Gertrudis Elguea y Saéz de Vicuña. Allí trabajaba como obrero.
Murió el 2 de noviembre de 1936 a consecuencia de “una acción de guerra”, conforme explica el ministerio en un comunicado de prensa en el que detalla que era combatiente de la 1º Centuria de Falange de Álava. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de Santa Isabel, en la capital, el día 3 de noviembre de 1936 y, posteriormente, fueron trasladados al Valle el 26 de mayo de 1959.
Luis Domenech Rivas
La historia de Luis Domenech Rivas fue muy distinta. No murió en combate. Nació el 6 de junio de 1911 en Alagón (Zaragoza), hijo de Sixto Domenech y Francisca Rivas. Era soltero, vocal de UGT y ejercía de tejero en su población natal. Quedó en la zona controlada por los sublevados. El 19 de agosto de 1936 se presentó en la población un grupo de paramilitares falangistas de Ejea de los Caballeros con una lista de vecinos a quienes debían detener. En total se llevaron a veintisiete personas, dos de ellas mujeres.
En la nota, el ministerio apunta que “todos los detenidos fueron llevados a la prisión de Ejea de los Caballeros”. Al día siguiente fueron sacados de la prisión y llevados hasta Biota (Zaragoza), donde fueron asesinados. Tenía 25 años. Fueron enterrados en una fosa común en el cementerio de Biota y sus restos fueron trasladados posteriormente al Valle de Cuelgamuros en tres cajas colectivas.
“El compromiso sigue intacto”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que “el compromiso sigue intacto” después de dos años de intenso trabajo “en los que, a pesar de los impedimentos -con continuas acciones judiciales de colectios de ultraderecha que han retrasado los trabajos-, se han obtenido muy buenos resultados”, apuntó. Además, el ministro ha remarcado que La ley de Memoria Democrática da respuesta, reparación y dignidad a todas las víctimas de la guerra y la dictadura “y prueba de ello es que se devolverán a sus familias los restos de un tejero republicano y un combatiente falangista”.
También, el ministro ha destacado que “por primera vez, con el caso de Luis Domenech, se ha logrado identificar a la víctima gracias a las muestras de ADN obtenidas de un familiar fallecido”. En este caso, se contó con el permiso de la familia para obtener las muestras de una hermana de Luis inhumada en el cementerio de Alagón.
Los 18 restos localizados, identificados y entregados a sus familiares hasta el momento proceden de cajas que fueron trasladadas al Valle desde el municipio abulense de Aldeaseca (11 identificados) y del municipio zaragozano de Borja (5 identificados). A los que se suman los de Constancio Allende y Luis Domenech, a cuyos descendientes se les hará entrega de los restos próximamente. En estos momentos, se trabaja, además, en la investigación de cajas procedentes de 8 municipios más.
Últimas Noticias
Las niñas ya no eligen a la Reina Leticia y a la princesa Leonor como sus “jefas” soñadas: casi el 13% quieren ser futbolistas
Una encuesta de Adecco revela cambios en las figuras de referencia y las profesiones ideales entre los más jóvenes

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 4
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

¿Cuánto cuesta mantener una piscina en 2025? Todos los factores que influyen en el precio
El gasto anual para conservar una piscina privada oscila entre 600 y 1.200 euros, dependiendo del tamaño, el tipo de instalación y el uso de sistemas de desinfección y climatización

Triplex de la Once sorteo 4: Resultados de hoy 17 agosto
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once este 17 de agosto
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo
