‘La familia de la tele’ desaparece de La 1 por la trama de Santos Cerdán: ¿ha sido cancelado ya el nuevo ‘Sálvame’?

Ante la actualidad política, TVE ha apostado por emitir sendos especiales de ‘Malas lenguas’ en sus tardes, eliminando el magacín vespertino de su parrilla

Guardar
Belén Esteban, Aitor Albizua, María
Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand, en 'La familia de la tele'. (RTVE)

Este jueves saltaba la noticia de la cancelación de La familia de la tele. Los malos resultados del programa han llevado a RTVE a tomar la decisión de ponerle fin, aunque todavía no se ha determinado la fecha ni el modo en que el formato se despedirá de los espectadores. En este contexto, la cadena pública ha eliminado por sorpresa la emisión del magacín vespertino tras el estallido del caso Santos Cerdán, relevando el nuevo Sálvame por sendos especiales de Malas Lenguas, el espacio presentado por Jesús Cintora que también produce La Osa.

Tras la publicación del nuevo informe de la UCO que ha provocado una tormenta política en el PSOE, La familia de la tele desaparecía repentinamente de la parrilla de La 1 este jueves. TVE optaba por emitir un informativo especial presentado por Alejandra Herranz y Xabier Fortes, que posteriormente cedieron el testigo a Malas Lenguas. El programa de actualidad de Cintora, que se emitió de 19:20 a 21:00 horas, firmó su récord histórico con un 10,2% de cuota y una media de 744.000 espectadores.

Esos excelentes datos han hecho que la cadena pública vuelva a confiar en el formato para la sobremesa de La 1 este viernes 13 de junio, con una entrega especial que comenzará a las 15:50 horas, ocupando el hueco en el que habitualmente se emite La familia de la tele. Posteriormente, a partir de las 19:00 horas, Malas Lenguas retomará su emisión regular en La 2.

Jesús Cintora, en 'Malas lenguas'.
Jesús Cintora, en 'Malas lenguas'. (RTVE)

Con esta decisión, RTVE no solo se está adaptando a la actualidad informativa, sino que podría estar probando también el rendimiento del programa de Cintora en la sobremesa de La 1, una franja que sigue hundida desde el estreno del magacín presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand.

Tal y como se publicó este jueves, la Corporación baraja la cancelación inmediata de La familia de la tele, lo cual lleva a preguntarse si el espacio de La Osa Producciones se irá sin despedirse de la audiencia y no volverá a emitirse tras su desaparición esta semana. Sin embargo, por el momento su ausencia es coyuntural y, según avanza Vertele, el lunes volverá a abrirse el plató de Bellavista, mientras la cadena pública sigue sopesando cuándo y cómo le pondrá el punto final a su fallida apuesta.

¿Qué es este "nuevo" formato? ¿Quiénes están implicados? ¿Será un éxito o un fracaso? De momento, todo apunta a lo segundo... pero de sorpresas está llena la vida.

El éxito de ‘Malas lenguas’

Las discretas cifras de La familia de la tele contrastan con el buen rendimiento que está mostrando Malas Lenguas en las tardes de La 2. El espacio de infotainment, que se estrenaba el pasado 9 de abril, está firmando un excelente mes de junio en el que ha registrado algunas de sus emisiones más vistas.

Continuando con su racha ascendente, Malas lenguas ha cosechado cifras récord en esta semana de acontecimientos políticos. El miércoles 11 batía su mejor cuota histórica con un 6,1% y 474.000 espectadores de media, mientras que su salto a La 1 al día siguiente le llevaba a un nuevo máximo con un 10,2% y una media de 744.000 espectadores, reuniendo a 2,8 millones de espectadores únicos.