Los audios recopilados por la Guardia Civil en el marco del caso Koldo demuestran que la supuesta red de comisiones vinculada a contratos públicos no solo se centró en España, ya que Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, también mantenía contactos con otros países. Entre la información enviada al Tribunal Supremo se recoge una conversación mantenida el 9 de abril de 2019 entre Koldo García y el exministro.
Durante este encuentro, Koldo expuso ante Ábalos una posible operación para obtener comisiones millonarias a través de una petrolera venezolana gestionada por los opositores a Nicolás Maduro y cuya intermediación recaía en el empresario Víctor de Aldama, presunto comisionista del caso Koldo e imputado en una trama de hidrocarburos.
Koldo transmitió al exministro que la iniciativa partía del propio Aldama, asegurando que la operación podía suponer unos beneficios de medio millón de euros mensuales durante tres años. Según los datos extraídos por la UCO, este movimiento requería solamente la intermediación política a gran escala para lograr que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversase telefónicamente con Juan Guaidó. El entonces líder de la oposición venezolana acababa de ser reconocido por España y por otros países europeos como “presidente encargado” de Venezuela, después de que el Gobierno diera un plazo a Nicolás Maduro para que convocara elecciones.
En la conversación, Koldo incidió en el rol que había asumido Ábalos al facilitar contactos y reconocimiento político a los opositores, responsables de la petrolera pública objeto de la oferta. Para intentar convencerle, señaló que estos líderes veían a Ábalos como una figura clave para el avance de sus intereses y querían, según sus palabras, agradecerle los gestos de apoyo. “Gonzalo es el intermediario”, puntualizó Koldo, en alusión a Víctor de Aldama.
“Tío, te haces unas pajas mentales”
Este presionó sobre la importancia de conseguir que Sánchez hablara directamente con Guaidó: “No hay nada que hacer, ya está hecho. Sí hay que conseguir que se pueda llamar, a ver si tú puedes hacer, que hable GUAIDÓ con el Presidente nuestro, con PEDRO. Solamente, le quiere dar las gracias porque tiene a 200.000 españoles en Venezuela, que están con las mismas necesidades urgentes que los venezolanos, porque están totalmente tirados. Entonces, a ver si tú puedes conseguir que hablé con GUAIDÓ por teléfono, para ver qué pueden hacer, qué tipo de ayuda puede mandar desde España para esos 200.000 españoles”.
En respuesta, Ábalos mostró su incredulidad por la propuesta. “Tío, te haces unas pajas mentales”. Sin embargo, Koldo insistió en la solidez de la oferta. Explicó que el acuerdo contemplaba el suministro mensual de un petrolero con crudo a cambio de la firma del contrato y que una vez se formalizara, la mitad de las comisiones corresponderían al ministro. “Te va a quedar medio al mes durante tres años”, dije Koldo García.
Además, puntualizó que la empresa implicada estaba afincada en Estados Unidos, pero bajo control de personas afines a Guaidó. “Gonzalo me ha dicho que en cuanto firme con la petrolera, la mitad es tuyo al mes”, recalcó el exasesor ministerial. “No sé cómo funciona esto. Y sé que tu cierras eso y se te queda durante un tiempo (ininteligible) 500.000 pavos al mes. Para asegurarnos, que se haga un contrato”, apostilló Ábalos en referencia a la necesidad de dotar de cobertura formal a la operación.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que te ayudan a conciliar el sueño, según la ciencia
Tener una dieta saludable y buenos hábitos en tu rutina son las claves para descansar de manera óptima

Muere un ciudadano británico en Turquía durante la preparación de un trasplante capilar
El hombre, de 38 años, enfermó repentinamente antes de iniciar la intervención en una clínica de Estambul

El reggaetón conquista la lista de las 10 canciones más populares de Apple España hoy
Cantantes como Quevedo, Myke Towers y Beéle dominan las preferencias en este 4 de agosto

La investigación sobre el príncipe Andrés que amenaza con tumbar la monarquía británica: “La familia real podría no recuperarse jamás”
Una nueva biografía revela datos desconocidos sobre el duque de York y su presunta implicación en la trama de pedofilia y abusos del difunto magnate

El párroco de Valdepeñas (Castilla-La Mancha) reclama derechos para los temporeros, explotados por algunos empresarios: “Nadie debe aprovecharse del débil”
Emilio Montes exige a los empresarios del campo que paguen las extras, den alojamiento digno y regularicen a los trabajadores migrantes para garantizar sus derechos sociales
