
El fin de una relación siempre es difícil. En ocasiones, superar a la otra persona conlleva mucho tiempo y esfuerzo. Los días son más largos, estás mas triste, dejas de vivir con la misma vitalidad durante un tiempo. Terminar una relación implica dar por terminado una parte de ti mismo con el otro. Suelen ser momentos de cambio, en los que te replanteas muchas cosas y pasas por distintas fases: tristeza, rabia, dolor, pero también una necesidad de cambiar y evolucionar para volver a ser la persona que fuiste, en una versión mejorada.
La gestión de las emociones: el contacto cero
Este es uno de los métodos más conocidos. Consiste en no ver a esa persona durante un tiempo para así poder centrarte en ti y no tener recaídas innecesarias. Es una estrategia muy poderosa para sanar las heridas, tus emociones y recuperar una vez más el control de tu vida y de tus pensamientos.
De esta manera, cortando la comunicación con la otra persona podrás reconectar con tu interior procesando la ruptura, aminorando los picos de ansiedad o tristeza y favoreciendo el descanso.
Otras de las actividades que pueden ser favorables para tu pronta recuperación es intentar salir de casa, hacer planes con amigos o hacer un viaje. Todo esto te ayudará a reparar la herida o enfocar las cosas de distinta manera cuando vuelves a la rutina.
Como última opción, en el caso de estar muy vulnerable o haber salido de una relación tóxica, otra alternativa es ir a terapia. Confiar en un psicólogo profesional puede hacer del proceso un periodo menos solitario. Su visión como expertos puede beneficiar a tu salud. El que sufre, muchas veces es incapaz de ver más allá de ese dolor o de esa persona que le ha causado tanto daño. Por eso la opinión de un terapeuta puede ser provechosa en el proceso de autolegitimación.

Por ejemplo, la psicóloga Anabel García de Clínicas Mariscal. En sus redes sociales comunica la importancia de la salud mental y el diálogo. “Pedir ayuda es de valientes” explica. A lo que añade: “lo que te hace daño no es lo que escuchas, sino lo que interpretas”.

¿Qué otro método se ha vuelto viral por redes sociales?
Fue la usuaria de X @dramariax quien compartió por sus redes sociales su método. Como veía todos los días a su expareja (y cosas relacionadas con él) se le ocurrió, como explica ella, “sacarse las gafas”. Aunque para hacer algo así hay que tener mucha ironía y humor, ella explica que le funcionaba. “Veía una mancha muy borrosa” expresa en un tuit que ha superado las 15.000 visualizaciones y cientos de likes.
Muchos usuarios de las redes sociales empatizaron ella. Fue por ese carácter irónico que tanto los cautivaba. Reírse de uno mismo o buscar en los momentos tristes un espacio para el humor también es una manera de sanar o mantenerse positivo.
La chica recibió mucho amor por parte del público con comentarios como “se te ha recaído la corona, reina”. Este tipo de expresiones pop son utilizadas por la gente joven para congratularse unos con otros o mostrar apoyo de algún tipo.
A pesar de que la ironía y el humor sea necesario para la salud mental, es importante tener muy presente que las emociones son algo real de lo que responsabilizarse. Pedir apoyo, consejo o ayuda profesional es algo que todas las personas deberían poder pedir, y deberían no tener miedo a pedir, en casos como este.
Últimas Noticias
Un niño de nueve años muere asesinado por el perro de la familia: se trata de un Rottweiler
El trágico ataque ocurrió en Escrennes, una localidad del Loiret. El menor estaba solo con el animal cuando fue brutalmente agredido

La queja de una madre con un hijo llamado Pau: “Un familiar no quiere decirle así porque es un nombre catalán”
Aunque Pau sea uno de los veinte nombres más puestos a bebés de Cataluña, hay personas que opinan que no es un nombre bonito por el simple hecho de que es catalán
Qué significa que tu perro te monte, más allá de lo evidente, según un entrenador: “La conducta de desplazamiento es esa”
El entrenador canino Baruch Correa explica algunos motivos detrás de esta conducta y su relación con el estrés y la sobreexcitación
Un icono del ciclismo femenino se pronuncia en contra de equiparar los salarios con los hombres: “No estoy del todo de acuerdo con la igualdad”
Jeannie Longo, leyenda viva del ciclismo francés con tres Tours de Francia femeninos ganados y más de una docena de títulos mundiales, cuestiona la equiparación salarial absoluta entre deportistas hombres y mujeres

Qué rasgos de tu personalidad se pueden intuir por tu color favorito, según un experto en comportamiento humano
El profesor Juan José Cárdenas explica la relación entre los colores y la personalidad humana
