Son mejores amigos, se mudaron a España, tuvieron un hijo y ahora son “copadres”: la historia de Thomas y Maia

Los dos buenos amigos se conocieron en Buenos Aires (Argentina) y decidieron emigrar a España en busca de un futuro prometedor

Guardar
Los amigos argentinos que han
Los amigos argentinos que han decidido ser "copadres". (Imagen: Instagram)

Thomas Dylans Santoro y Maia Romero no son pareja, pero sí son padres. Llegaron a Europa en busca de nuevas oportunidades y han roto con los moldes tradicionales de la familia. Ahora, estos mejores amigos crían a un niño llamado Noah en una relación de “copaternidad” que desafío los modelos tradicionales de familia, maternidad y paternidad.

Las historia de estos dos buenos amigos comenzó en Buenos Aires, donde se conocieron en un taller de actuación. En ese contexto, Thomas, director y actor, invitó a Maia, actriz, a participar en una obra de teatro que, años después, sería uno de los pilares de su relación.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

En ese entonces, interpretaban a Noah e Isa, una pareja con una relación complicada, además de los nombres que, de manera simbólica, serían los que darían vida a su hijo.

Thomas y Maia se conocieron
Thomas y Maia se conocieron en una obra de teatro. (Imagen: Instagram)

Un fraude de por medio

Buscando un futuro más prometedor, ambos decidieron viajar a España, donde Thomas recibió una oferta para adaptar su obra al cine. Sin embargo, la realidad fue muy diferente a lo prometido: el director que los había reclutado resultó ser un fraude, y la productora desapareció.

book img

Crianza para padres cansados. Preguntas que no pasan de moda

Por Luciano Lutereau y Trinidad Avaria

eBook

Gratis

Descargar

A pesar de este revés, la vida les tenía preparado un giro: Maia se quedó embarazada. A los 21 años de Maia y los 26 de Thomas, sin tener una relación, decidieron convertirse en padres.

Con el tiempo, lo que comenzó como una relación de amistad terminó siendo una relación de paternidad basada en el respeto mutuo, el amor a su hijo y una libertad sin las restricciones que impone el modelo tradicional de familia.

Ambos disfrutan de su vida
Ambos disfrutan de su vida en Madrid cuidando y criando de su hijo Noah. (Imagen: Instagram)

En su hogar, en Madrid, comparten tareas, rutinas y la crianza de su hijo, cada uno con su propio espacio personal pero unidos por el bienestar de Noah. “Nos entendemos muy bien, nunca hay problemas en relación con el bebé”, aseguró Thomas a Clarín, quien resalta la armonía que reina en su hogar.

Ambos comparten la crianza de Noah, cada uno con sus responsabilidades y sus trabajos, pero siempre con una comunicación constante y acuerdos claros. Maia, community manager, pasa más tiempo con su hijo debido a su rutina, pero Thomas, productor y creador de contenido, también se involucra en el día a día.

Thomas y Maia desafían los
Thomas y Maia desafían los conceptos habituales de familia con su relación de amistad y paternidad. (Imagen: Instagram)

“Desayunamos, almorzamos y cenamos juntos”, comentó Thomas sobre las rutinas familiares. “Lo llevamos a eventos y a veces Maia pasa más tiempo con él, pero siempre estamos presentes”, añadió. “Disfruto de la copaternidad con Tom tal como es, sin peleas ni reproches”, dijo Maia.

Desafiando los modelos clásicos de familia

La historia de Thomas y Maia se hizo viral cuando compartieron un video en TikTok titulado “Somos amigos y tuvimos un hijo”. En él, muestran cómo comparten la crianza de Noah, sin dar explicaciones sobre su modelo familiar.

El video rápidamente generó miles de visualizaciones y comentarios, abriendo un debate sobre la redefinición de la familia. Maia explicó: “A un bebé no se le pregunta por qué no está con papá o mamá, solo importa el amor y los cuidados que recibe”. “No es tener un perro, es la responsabilidad más grande que vas a tener en tu vida”, afirmó Thomas.

Son mejores amigos, se mudaron a España y decidieron tener un hijo: ahora son "copadres"

El padre de Maia, que inicialmente se mostró sorprendido por la juventud de su hija, ahora les brinda su apoyo. En cuanto a Thomas, la llegada de Noah representó una oportunidad para sanar heridas del pasado. “Mi viejo estaba feliz, tenía muchas ganas de que yo fuera papá”, relató Thomas.

Como concluye Thomas: “Lo importante es que nosotros elegimos con libertad, sin estar condicionados por etiquetas”.