Un apicultor detenido por conducir borracho ataca a la policía soltando a las abejas: los agentes tuvieron que refugiarse en un bar

Dos agentes terminaron en el Centro de Atención Primaria, donde recibieron tratamiento con inyecciones de cortisona debido a las múltiples picaduras sufridas

Guardar
Un apicultor extrae un panal
Un apicultor extrae un panal para su revisión. (Europa Press)

Un apicultor de 70 años liberó sus abejas contra los Mossos d’Esquadra que lo habían detenido por no llevar puesto el cinturón de seguridad y por dar positivo en un control de alcoholemia en la carretera nacional N-II, a la altura de Cervera, en la provincia de Lleida. Tras el incidente, los dos agentes terminaron en el Centro de Atención Primaria (CAP) de Cervera, donde recibieron tratamiento con inyecciones de cortisona debido a las múltiples picaduras sufridas.

Según una información publicada por el diario Segre, el control de tráfico se inició cuando los agentes observaron que el conductor de una furgoneta no utilizaba el cinturón de seguridad. Al detener el vehículo, los policías procedieron a realizar un control de alcoholemia, cuyo primer resultado arrojó 0,38 mg/L de aire espirado, superando el límite permitido.

El hombre, identificado como apicultor, se negó a someterse a una segunda prueba, tal como exige el protocolo en estos casos, lo que incrementó la tensión en el lugar. Tras ser notificado de la infracción y del resultado positivo en el test de alcohol, el conductor reaccionó de manera agresiva.

El apicultor profirió amenazas directas a los agentes, llegando a decir: “Voy a matarlos”, en un momento de gran alteración. La situación escaló rápidamente cuando el hombre se dirigió a la parte trasera de su furgoneta y abrió las colmenas que transportaba, liberando a las abejas en dirección a los policías.

Los dos agentes, sorprendidos por la reacción del apicultor, sufrieron varias picaduras y buscaron refugio en el interior de un restaurante cercano, mientras solicitaban refuerzos. Los refuerzos policiales llegaron poco después, logrando detener al apicultor, quien fue trasladado a dependencias policiales y quedó bajo custodia durante varias horas. Posteriormente, fue liberado tras prestar declaración, aunque se presentaron cargos en su contra.

Los Mossos d'Esquadra detienen al propietario de un concesionario de Harley-Davidson en Barcelona. (Mossos d'Esquadra)

La intervención de los servicios médicos fue necesaria para atender a los agentes afectados, quienes recibieron tratamiento inmediato para las reacciones alérgicas provocadas por las picaduras de abejas. El arrestado, cuya identidad no fue revelada, enfrenta ahora cargos relacionados tanto con la conducción bajo los efectos del alcohol como con la agresión a agentes de la autoridad.

2.550 agresiones contra agentes en 2024

Este suceso se produce en un contexto de creciente preocupación entre los cuerpos policiales de Cataluña por el aumento de las agresiones sufridas durante el ejercicio de sus funciones. El pasado 5 de mayo, más de 300 agentes de los Mossos d’Esquadra y de otros cuerpos se concentraron frente a la comisaría principal en Lleida para denunciar la escalada de ataques y exigir mayor protección, según publicó Segre.

Los manifestantes expresaron su malestar tanto con la cúpula del cuerpo como con el Departament d’Interior. El detonante de la protesta fue la agresión a seis agentes del ARRO en el barrio de la Mariola, un hecho que intensificó las demandas de los policías. Durante la concentración, los representantes sindicales señalaron que en 2024 se habían registrado 2.550 agresiones contra agentes, un 47% más respecto a 2020 y solo en enero se contabilizaron 223 incidentes de este tipo.

En unas declaraciones recogidas por los medios regionales, la consellera de Interior, Núria Parlon, declaró que su departamento considera la defensa jurídica de los Mossos d’Esquadra como una de sus prioridades. “Debemos proteger el cuerpo con más medios y también en la defensa jurídica de los mossos como objetivo prioritario”, afirmó la titular de Interior.