
Excrementos, alimentos mal almacenados, paredes y suelos sucios... así se encontraron las autoridades francesas una panadería ubicada en Baillet-en-France (norte). La Boulangerie Aya ha sido clausurada en los últimos días debido a la posibilidad de contaminación, proliferación de microorganismos y casos de intoxicación alimentaria, según ha informado la delegación de Gobierno del Valle del Oise.
Los inspectores de sanidad franceses acudieron al local el pasado sábado 7 de junio, donde detectaron múltiples infracciones de la normativa de higiene. Los inspectores de sanidad franceses acudieron al local el pasado sábado 7 de junio, donde detectaron múltiples infracciones de la normativa de higiene. Tras evaluar por completo el negocio, los agentes de la Dirección Departamental de la Protección de las Poblaciones del Valle del Oise constataron la presencia de alimentos en estado de descomposición, excrementos de roedores y moho en distintas áreas del establecimiento.
Asimismo, los funcionarios identificaron espacios infestados de plagas, con rastros visibles de excrementos, y que la trazabilidad de los productos alimenticios no estaba garantizada. También se observó que tanto las instalaciones como los equipos y utensilios presentaban suciedad y un mantenimiento deficiente.
“Como consecuencia de estas deficiencias, el establecimiento presenta un grave peligro para la salud pública debido al riesgo de contaminación o desarrollo de microorganismos e intoxicaciones alimentarias“, ha comunicado la delegación de Gobierno en redes sociales.
Clausurada permanentemente por riesgo para la salud pública
El procedimiento de control sanitario llevado a cabo por la dirección departamental forma parte de las acciones regulares para garantizar la seguridad alimentaria en la región. Según el medio digital actu.fr, la falta de higiene y la ausencia de controles sobre la procedencia y el estado de los alimentos pueden derivar en sanciones severas, como la clausura temporal o definitiva de los comercios afectados. En este caso, la Boulangerie Aya solo podrá reabrir sus puertas una vez que demuestre haber subsanado todas las deficiencias y se verifique el cumplimiento de las normas vigentes.
La intervención de las autoridades en Baillet-en-France se suma a otras acciones recientes en la región, donde se han intensificado los controles para prevenir riesgos sanitarios en establecimientos de venta de alimentos. El medio actu.fr recordó que la protección de la salud pública es una prioridad para las autoridades locales, que mantienen una vigilancia constante sobre el cumplimiento de las normativas en comercios de este tipo.
La situación de la Boulangerie Aya pone de relieve la importancia de la supervisión sanitaria y la responsabilidad de los propietarios de negocios alimentarios en el mantenimiento de condiciones adecuadas de higiene. Según publicó actu.fr, la delegación de Gobierno reiteró que la reapertura del local dependerá de la verificación de que todas las exigencias legales y sanitarias se encuentren plenamente satisfechas.
La posibilidad de reapertura ha preocupado a los vecinos después de ver las imágenes publicadas por la delegación de Gobierno en redes sociales. “¿Por qué permitir una reapertura? En este caso, pienso que lo mejor sería emprender acciones judiciales y prohibirle tener otro negocio", valora un usuario en redes sociales, en respuesta a la publicación del delegado de Gobierno.
Últimas Noticias
“Tu vida laboral puede estar mal y que te falten cotizaciones”: estos son los pasos que debes seguir para corregirla
El trabajador deberá aportar documentos que acrediten la corrección de la situación laboral como nóminas, el contrato de trabajo o un finiquito. Es decir, documentos que respalden el error que se quiere subsanar

Un italiano compra productos de Disney en Temu y acaba recibiendo una multa de más de 600 euros: aduanas los incautó tras detectar presuntas falsificaciones
El consumidor, residente en Roma, hizo un pedido que, en un principio, solo le iba a costar 42 euros, realizado a través de la plataforma digital

La mayor equivocación que cometen los padres al hacer testamento es dejar en herencia su vivienda a todos los hijos
Los expertos en derecho sucesorio señalan que el reparto de la casa familiar es el conflicto más frecuente entre hermanos al heredar y ofrecen las claves para evitarlo

Díaz encara a Junts tras negarse a reducir la jornada laboral: “Ustedes no se ponen del lado del trabajador ni del autónomo, sino de quien se está forrando”
El Congreso debate este miércoles el proyecto de ley que no saldrá adelante por la negativa del PP, Vox y los independentistas
