Un italiano que vive en España desmonta “el mayor mito” sobre los españoles: “Casi nunca lo hacen”

El tiktoker italiano ha revelado una de las cosas que más le ha impactado de estos diez años en España

Guardar
Captura de pantalla del vídeo
Captura de pantalla del vídeo de TikTok. (@viviallestero.com)

Cada país del mundo tiene sus costumbres y tradiciones, y España no es menos. En muchos casos es conocida por tener muy buena comida y salir de fiesta, pero no todo lo que se dice es verdad. Bajo este contexto, Stefano Piergiovanni, un italiano que lleva viviendo en España más de diez años, ha desmontado uno de los mitos más extendidos de este país.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Lo ha hecho en su perfil de TikTok (@viviallestero.com), en el que cuenta con 105.000 seguidores y tiene más de 781.000 ‘me gusta’ entre todos sus vídeos. Stefano asegura que esta bebida, universalmente asociada a las fiestas ibéricas, es en realidad un consumo casi exclusivo de turistas.

“Casi nunca lo hacen”

El italiano que está viviendo en Valencia lo tiene claro. En los más de 10 años que lleva en España hay una cosa que le ha llamado la atención. Se trata de la sangría, una bebida que se suele relacionar con España. “Casi nunca lo hacen”, afirma respecto a las veces que piden esta bebida.

Cuál es el efecto del alcohol en el cerebro.

“En España nadie bebe sangría. Si ves a alguien pidiéndola en la barra, entiendes enseguida que es un turista”, explica el tiktoker. De hecho, señala que, al visitar bares típicos en ciudades como Madrid, Barcelona o la misma Valencia, la sangría a veces no figura en la carta.

Pero si no beben sangría, ¿qué beben los españoles? En España suele ser más típico el tinto de verano. La diferencia entre los dos es que el tinto de verano es una mezcla simple de vino tinto y refresco de limón y la sangría suele incluir vino, licor, azúcar y trozos de fruta.

Dependiendo de la zona de España en la que estés hay diferentes bebidas típicas. En Andalucía el rebujito es el protagonista de la Feria de Abril, que es un cóctel a base de manzanilla o vino fino y refresco de limón. Otra de las bebidas estrella de España es el calimocho, que es una mezcla de tinto y refresco de cola. Esta es una bebida típica del País Vasco, aunque está extendido por todo el territorio nacional.

La sangría “es como el vermut”

Para que los italianos lo entiendan, Stefano ha hecho una comparación. “Es como Vermut en Italia, existe, pero ya nadie lo pide en los bares. Lo mismo ocurre en España con la sangría”. Esto ayuda a entender que los estereotipos que se atribuyen a los países no siempre son reales.

Aunque la sangría tiene su lugar, a menudo se limita a eventos específicos como fiestas universitarias o reuniones familiares, donde se prepara en grandes cantidades y se comparte entre todos.

Sin embargo, en el día a día, los españoles optan por otras alternativas. Las estadísticas de Europa Press corroboran esta tendencia, mostrando un descenso significativo en el consumo de sangría en bares frente a la popularidad de otras bebidas.

Así que si eres fuera de España y visitas el país, tienes que tener en cuenta que pedir esta bebida no es estrictamente necesario para vivir una experiencia plena.