El PSG ha hecho historia en Europa este sábado 31 de mayo al sumar a sus títulos una nueva copa de la Champions. Su entrenador, el asturiano Luis Enrique Martínez, tenía claro su objetivo desde que fue anunciado como técnico en 2023. Y es que no solo se han hecho durante estos dos años con la Ligue 1, sino que también han sumado dos Supercopas y dos Coupe de France. Y ahora, el equipo francés presume en su vitrina de una nueva Champions League.
A sus 55 años, el de Gijón se encuentra viviendo una etapa profesional y personal especialmente intensa en París. Tras eliminar a varios gigantes del fútbol inglés, incluido el Arsenal de Mikel Arteta en semifinales, el entrenador ha conseguido repetir la hazaña que logró con el FC Barcelona en 2015. Su mudanza a la capital francesa no le ha traído más que alegrías, después de haber pasado por Barcelona, Roma, Vigo y hacerse con la Selección Española para el Mundial de Catar 2022.
Su vida en París
Desde que asumió el mando del PSG, Luis Enrique ha fijado su residencia en la ciudad de Poissy, al noroeste de París. Al principio, eligió una solución poco habitual para un entrenador de élite: alojarse en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del club, una elección que refleja su carácter disciplinado y centrado en el trabajo. Más tarde, decidió trasladarse a una vivienda privada en las inmediaciones, en una zona tranquila y discreta, que le permite conciliar su exigente labor profesional con momentos de intimidad familiar.
Además, el técnico es uno de los mejor pagos de Europa. Según apunta BolaVIP, el asturiano se embolsa por cada temporada del PSG, donde ha sido renovado hasta 2027, unos 12 millones de euros. Sin embargo, aunque vive en la capital gala con todo tipo de lujos, el español no ha dejado atrás sus raíces ni sus vínculos con España. Mantiene propiedades en nuestro país, donde disfruta de su tiempo libre cuando el calendario se lo permite.

Su refugio frente al mar
Uno de los lugares más especiales para el entrenador es su casa en Gavà, en la costa cercana a Barcelona. En esta localidad catalana, famosa por sus exclusivas urbanizaciones, el técnico posee una vivienda de 800 metros cuadrados equipada con piscina, pista de pádel y amplios jardines. Las vistas al mar Mediterráneo y la tranquilidad del entorno hacen de esta casa un refugio ideal para desconectar.
Gavà se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos residenciales favoritos entre deportistas y celebridades, gracias a su proximidad a la ciudad condal y a su entorno natural privilegiado. Luis Enrique vivió allí tanto en su etapa como jugador del Barça como durante su paso por el banquillo azulgrana, y sigue regresando con frecuencia.
Además de su residencia en Cataluña, Luis Enrique y su esposa Elena Cullell adquirieron en 2022 una casa en la isla de Formentera, donde habían pasado varios veranos. La pareja encontró en esta isla balear un refugio de paz, perfecto para desconectar del ajetreo del fútbol de élite. Formentera, con su belleza natural y su ambiente relajado, se ha convertido en un lugar habitual en los veranos de la familia.

Últimas Noticias
Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva de este 7 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados del EuroDreams: todos los números ganadores del 7 de agosto de 2025
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 7 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Los perros de Chernóbil “ya no son perros”, según un estudio: tienen más de 390 genes distintos y son casi inmunes al cáncer
El análisis de la población canina local aporta claves sobre la supervivencia en ambientes extremos y contaminados
