
Todos los viernes, la Casa Real comparte con los medios de comunicación la agenda que los reyes, y en ocasiones otros miembros de la familia real, seguirán durante la siguiente semana. El grueso de estos compromisos son audiencias celebradas en el Palacio de la Zarzuela, pero también hay ocasiones en las que Felipe y Letizia viajan a otras ciudades, presiden premios o reciben a homólogos de otros países.
Eso es lo que precisamente iba a suceder este miércoles, 21 de mayo, en el que los reyes se iban a encontrar con el sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, que iba a encontrarse con Felipe VI y a compartir, posteriormente, una cena junto al rey y su esposa en el Palacio Real de Madrid.
Sin embargo, la casa real del país árabe ha anunciado que la visita debe aplazarse. El motivo es de fuerza mayor, pues se debe a la muerte de su suegra. “Ha fallecido la madre de Lady Al-Jalila. Pedimos a Dios que la agrande con su misericordia y la habite en sus vastos jardines”, se puede leer en el comunicado compartido por el sultanato y que se puede leer en sus perfiles de redes sociales.

Felipe VI y Letizia han tenido que hacer, por lo tanto, un cambio in extremis de su agenda, que ha quedado liberada de cara a este miércoles 21 de mayo. De momento se desconoce cuándo tendrá lugar el encuentro, pero bien podría tardar meses en producirse, ya que este tipo de actos están planificados al milímetro por parte de ambas instituciones.
Otros cambios en la agenda de Felipe VI y Letizia
En las últimas semanas, el monarca y su esposa se han visto obligados a cambiar sus planes a última hora. Así sucedió con motivo del funeral del papa Francisco, pues pese a su estado de salud nadie se imaginaba la fecha de su final.
Pasó lo mismo unos días después con la misa de entronización del nuevo pontífice, León XIV, a quien presentaron sus respetos este pasado domingo en una misa celebrada en la plaza de San Pedro en El Vaticano.
Sin agenda para el próximo fin de semana
El resto de su planificación permanecerá tal cual. Un detalle que ha llamado la atención es que ambos tienen libre el próximo sábado, 24 de mayo, pese a que ese día tiene lugar la investidura de Daniel Noboa, nuevo presidente de Ecuador. Si bien es habitual que al menos el monarca acuda a este tipo de celebraciones, en esta ocasión todo apunta a que se han reservado el día para una cita familiar.
Si bien no hay confirmación oficial, parece ser que Felipe y Letizia viajarán a Gales para acompañar a su hija pequeña, la infanta Sofía, en su fiesta de graduación. Al tratarse de un acto personal no es algo que esté en su agenda, pero si siguen el mismo esquema de la graduación de la princesa Leonor, celebrada hace dos años, compartirán imágenes del día. La gran ausente en esta jornada familiar será la heredera al trono, que se encuentra en medio del Atlántico el buque escuela Juan Sebastián Elcano con motivo de su formación miliar.
Últimas Noticias
Continúa la segunda ola de calor en España con alertas en 14 comunidades autónomas: máximas de hasta 41 grados
La Aemet ha activado también avisos por tormentas que afectarán principalmente a la mitad sur y el tercio este peninsular

Una profesora consigue una plaza, ese mismo día la emilinan y termina en urgencias con ansiedad: “Están apenados, mortificados, pero puede pasar”
En apenas unas horas, la docente italiana pasó de la certeza laboral a una incertidumbre absoluta, una situación que le provocó un ataque de ansiedad tan severo que desembocó en una visita al hospital por presión arterial elevada

Oro en España: cuánto cuesta un gramo del metal hoy 8 de agosto
El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados

El chef Jordi Cruz opina sobre la jornada laboral de sus camareros: “Nos ha costado pasar de 14 a 8 horas diarias”
El cocinero, concido por su papel de jurado en el programa Masterchef y sus tres restaurantes con estrella Michelin, asegura que “los jóvenes ya no quieren trabajar de camareros”

El Hospital Virgen Macarena de Sevilla realiza por primera vez una reconstrucción de clítoris a una mujer somalí que sufrió mutilación genital
Cerca de 230 millones de mujeres y niñas en todo el mundo son víctimas de ablación genital, considerada una grave violación de los derechos humanos
