
El pasado año, Nemo Mettler hacía una histórica gesta en el Festival de Eurovisión al conquistar la tercera victoria de Suiza en el certamen. 36 años después del triunfo de Céline Dion, el país helvético volvía a situarse en lo más alto del concurso europeo. Un año después, la delegación suiza no solo quiere hacer un buen papel jugando en casa, sino que está dispuesta a luchar por el doblete con la aplaudida candidatura de Zoë Më, su joven representante.
Zoë Alina Kressler, conocida artísticamente como Zoë Më, es una prometedora cantautora de Basilea, Suiza, que ha empezado a dejar una impronta única en la escena musical. Desde muy temprana edad, Zoë comenzó a explorar su creatividad musical, componiendo sus propias canciones a los 10 años. Su estilo se caracteriza por una fusión distintiva de letras en alemán y francés, entregadas a través de un pop poético que ha cautivado a muchos.
El año 2024 marcó un hito en su carrera cuando fue galardonada como Mejor Talento SRF 3, un reconocimiento que comparte con artistas de renombre que también han pasado por Eurovisión, como Nemo (2024) y Marius Bear (2022). Su talento la ha llevado a participar en destacados eventos musicales, incluidos el emblemático Festival de Jazz de Montreux y Luzern Live. Además, ha tenido la oportunidad de ser telonera de artistas reconocidos como Remo Forrer y Joya Marleen durante sus giras musicales.
Aunque nació en Basilea, la ciudad que este año es sede del Festival de Eurovisión, Zoë y su familia se mudaron a Alemania cuando ella era muy pequeña. Allí vivieron hasta el año 2009, cuando regresaron a Suiza, concretamente a la ciudad de Friburgo.

Para Zoë Më, representar a Suiza tiene un componente extra de significado al hacerlo en su ciudad natal, una oportunidad muy especial para ella: “Soy de Basilea y mis abuelos viven aquí. Este es un momento de cambio de dirección, como en un cuento de hadas”, ha afirmado la artista.
Aplaudida propuesta
La candidatura de Suiza es una de las más aclamadas tras las dos primeras semifinales de Eurovisión 2025. En los días previos a la gran final, el país ha escalado hasta la octava posición en las apuestas y es firme candidato a ganar por segundo año consecutivo.
La impecable interpretación de Zoë y el buen trabajo de puesta en escena y realización hacen que su balada, Voyage, sea una de las actuaciones más emotivas y delicadas de esta edición. Se trata de una ambiciosa propuesta en la que la iluminación, los planos secuencia y los movimientos medidos al milímetro juegan un papel fundamental para crear un ambiente íntimo y una imagen cinematográfica.
De conquistar finalmente la cuarta victoria para Suiza, el país recuperaría su posición histórica como potencia eurovisiva. Y es que Suiza fue precisamente el primer país en ganar el certamen en 1956 con Lys Assia y la canción Refrain, una gesta que repetiría en 1988 con la victoria de una entonces desconocida Céline Dion, que saltó al estrellato con Ne partez pas sans moi.
A pesar de estos logros, Suiza ha enfrentado desafíos en el certamen, sobre todo en la época más moderna del formato. Y es que, desde que se introdujeran las semifinales en 2004, el país solo ha logrado clasificarse en 9 de las 20 ocasiones en las que ha participado. Además, el país es miembro del denominado “Club Null”, habiendo pasado cuatro veces sin puntos en el concurso, un pasado oscuro que Zoë puede borrar definitivamente recogiendo el testigo de Nemo y dando una nueva victoria a Suiza en Eurovisión.
Últimas Noticias
Una mujer entra a una vivienda vacacional para echar a las inquilinas por una fiesta y acaba detenida por allanamiento de morada
Según alegaron las afectadas, la mujer, que era intermediaria entre el propietario y un portal digital de alojamientos, habría entrado al inmueble de una forma violenta y agresiva

Cómo hacer las tortas de Alcalá, un postre que nació en Sevilla: una textura crujiente que combina anís y ajonjolí
Originarias de Alcalá de Guadaíra, se caracteriza por su intenso sabor y por ser una de las recetas más tradicionales de Andalucía, que utiliza ingredientes naturales, ideal para disfrutar en cualquier ocasión

Precio de la luz en España este 27 de julio
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido en TV y pantallas gigantes
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial

Un chef italiano con estrella Michelín comparte su menú de 6 platos por menos de 20 euros: “Una provocación a los chefs famosos”
Paolo Donei se convirtió en el chef más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín con tan solo 19 años
