Una venezolana que reside en España explica cómo obtener la nacionalidad por opción para hijos menores de 14 años: “Yo me hice española”

Esta forma de adquirir la nacionalidad está disponible para quienes hayan estado bajo la patria potestad de un español

Guardar
La usuaria @arienmadrid en TikTok.
La usuaria @arienmadrid en TikTok.

La nacionalidad española es un estatus legal que permite a un extranjero convertirse en ciudadano de España con plenos derechos y deberes. Sin embargo, existen diferentes vías para solicitarla, y requiere cumplir con una serie de requisitos, además de seguir un procedimiento específico. Una de ellas es la nacionalidad española por opción, que permite obtener la nacionalidad española a los extranjeros que cumplen determinadas condiciones, como por ejemplo, ser menor de 14 años.

Ari, una ciudadana venezolana que reside en Madrid ha compartido a través de TikTok su experiencia tramitando la nacionalidad española por opción para su hijo de dos años, nacido en España. En un vídeo publicado en la cuenta @arienmadrid, la usuaria detalla que pasos seguidos y los documentos exigidos por el Registro Civil para completar el procedimiento, que culminó con la jura de nacionalidad del menor.

“¿Sabías que si tienes un hijo en España, no necesariamente adquiere la nacionalidad española al nacer?”, comienza explicando la autora del vídeo, quien señala que, aunque su hijo nació en territorio español, fue necesario realizar un trámite adicional para que adquiriera la nacionalidad. “Hoy tuvimos la jura de la nacionalidad española por opción para nuestro hijo de dos años”, cuenta.

Qué documentos son necesarios

La mujer, que reside en la localidad madrileña de Valdemorillo, acudió al Registro Civil de su municipio para realizar el trámite. La nacionalidad por opción es una vía legal que permite a los hijos menores de edad acceder a la ciudadanía española cuando uno de sus progenitores la ha adquirido previamente. Entre los documentos solicitados para iniciar el procedimiento, enumera “la literal de nacimiento del bebé, en este caso la plurilingüe, porque él es italiano; el libro de familia; el NIE del bebé; mi NIE —yo soy quien le da la nacionalidad—; mi literal de nacimiento española; mi DNI; y el empadronamiento de los tres”. Estos documentos fueron presentados directamente en el Registro Civil, sin necesidad de cita previa electrónica. La mujer detalla que es ella quien le otorga la nacionalidad española, al haber conseguido dicho título.

Nacionalidad española por descendencia: requisitos necesarios para conseguirla.

Una vez entregada la documentación, el siguiente paso fue esperar la emisión de la literal de nacimiento española del menor, documento que es necesario para solicitar tanto el DNI como el pasaporte español. Según detalla, esta literal de nacimiento se remite por correo electrónico un día después de completar el trámite.

Este procedimiento de nacionalidad por opción está regulado por el Código Civil español y suele aplicarse a menores de 14 años que se encuentran bajo la patria potestad de un ciudadano español. La solicitud debe presentarse en el Registro Civil correspondiente al domicilio del menor, y los padres deben aportar pruebas documentales que acrediten tanto la filiación como la nacionalidad del progenitor que transmite la ciudadanía. En este caso, la madre había adquirido previamente la nacionalidad española, lo que permitió al menor solicitar la suya a través de esta vía. El proceso, tal como lo describe la protagonista del vídeo, ofrece una guía práctica para otros padres extranjeros residentes en España que se encuentren en una situación similar.