
Los nueve empresarios españoles que se encuentran atrapados en Trípoli (Libia) por los enfrentamientos armados entre milicias, que esta semana han causado una docena de muertos, aseguran que siguen todos bien, que ya están a resguardo en la embajada y que por ahora no tienen fecha de regreso a España.
El grupo, que viajó a Libia en una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, se vio sorprendido el martes por los violentos choques entre diferentes facciones armadas. En un primer momento se refugiaron en su hotel, primero en el sótano y después en sus habitaciones, y ayer pudieron trasladarse a la embajada, donde han pasado “una buena noche”.
“Hemos dormido en la embajada y estamos esperando instrucciones para ver cuándo podríamos ir al aeropuerto más próximo, que es el de Misrata”, explica a EFE Marouane Boutami, responsable de exportaciones de los laboratorios Catalysis, con sede en Madrid.
Empresarios de toda España
Boutami es uno de los nueve empresarios de toda España que participan en esta misión. Asegura que todos se encuentra bien y que no se sienten amenazados, ya que no son “diana ni objetivo de las milicias”.
En todo momento, señala, han estado en contacto con el personal de la embajada, que les dio unas pautas de seguridad para mantenerse a salvo en el hotel: “Nos dijeron que nos mantuviéramos lejos de las ventanas, por si hay balas perdidas, porque es una zona conflictiva que se disputan las dos milicias”, comenta.
Ayer finalmente fueron evacuados del establecimiento hotelero y trasladados a la embajada. “Desde aquí, mi total agradecimiento y felicitación al personal de la embajada por todo el trabajo que han hecho”, reconoce.
El directivo comprende que la situación desde fuera puede parecer hostil y que corren peligro, pero “es todo lo contrario”. “Es un imprevisto y la embajada ha hecho todo lo posible para que estemos lo más cómodos posible. Es de agradecer cómo se han portado con nosotros”, insiste.
Otro de los empresarios atrapados en Trípoli es Roberto Barros, director del departamento de internacional de la Cámara de Comercio de Tarragona, que confirma que están todos bien y que no temen por su vida. Lo que no tienen, por ahora, es fecha para volver a España.
“Esto depende de muchas circunstancias, de cómo evoluciona la situación, si reabren aeropuertos... Pero estamos bien, no le veo mayor problema”, explica Barros a EFE.
<b>Alto el fuego</b>
El viaje, en el que participan exportadores de toda España, entre ellos la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarias, Begoña Fernández-Costales, estaba organizado por la Cámara de Comercio de Tarragona y estaba previsto que se desarrollara del 12 al 15 de mayo.
Sin embargo, la misión comercial se vio truncada por los enfrentamientos armados en la capital libia, que han causado desde el lunes al menos doce fallecidos tras la muerte del poderoso líder Abdel Ghani al Kikli, cabecilla de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA).
El Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), que controla esta región occidental, ha anunciado un alto el fuego para restablecer la calma en la capital, en la peor escalada de violencia que ha vivido Trípoli en más de un año.
La misión de la ONU en Libia ha alertado del agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli, sino en todo el país mediterráneo.
Debido a esta situación de “riesgo extremo”, el Gobierno español desaconseja viajar a Libia y recomienda a todos los nacionales que se encuentren en el país que tomen todas las precauciones posible.
*Información elaborada por EFE.