
“Empiezo a sentirlos como míos”, confesaba el islandés Félix Gretarsson sobre sus nuevas brazos dos semanas después de una intervención histórica que duró más de 15 horas y necesitó de cuatro equipos de cirujanos.
En 1998, durante un trabajo rutinario en una planta eléctrica de Islandia, el hombre sufrió una descarga con una línea de alta tensión (11.000 voltios) que lo lanzó al vacío y lo sumergió en un coma que duró más de tres meses.
El accidente le costó la amputación de ambos brazos para salvar su vida, un golpe que parecía cerrar cualquier posibilidad de recuperar sus extremidades y llevar una vida plena. “Las primeras 24 horas fueron horribles”, recuerda el electricista. La amputación fue solo el principio de una larga travesía en la que solo había como fin volver a recuperar sus extremidades.
Una nueva esperanza
Años después, en 2007, un encuentro fortuito en Reikiavik cambió su destino cuando conoció al profesor Jean-Michel Dubernard, cirujano pionero en trasplantes y líder del equipo que años más tarde llevaría a cabo una operación histórica.
Impulsado por la esperanza, Félix se mudó en 2013 a Lyon, Francia, para iniciar los preparativos de la cirugía. Tras años de espera y un riguroso proceso, el 13 de enero de 2021 fue sometido a un trasplante bilateral de brazos y hombros en el Hospital Edouard Herriot de Lyon.
La operación, que duró aproximadamente 15 horas y reunió a más de 50 especialistas, incluyó la extirpación de los brazos del donante y la conexión meticulosa de huesos, articulaciones, arterias, venas, nervios, músculos y tendones. Es más, en el lado izquierdo, el procedimiento requirió la reconstrucción completa del húmero, ya que el original no era utilizable.
“Siempre supe que esto iba a suceder”, afirmó Félix. No obstante, la recuperación era incierta y se pronosticaba que durarían varios meses, incluso años. Sin embargo, sorprendió al mundo meses después al publicar un vídeo en redes sociales donde movió sus brazos dentro del agua.

Rehabilitación
El proceso postoperatorio no fue sencillo. “El primer día fue muy doloroso”, relató Félix. Sin embargo, su recuperación superó las expectativas: apenas dos semanas después de la cirugía, ya podía mover las manos y los dedos, un avance que sorprendió incluso al equipo médico.
La rehabilitación se llevó a cabo en el Hospital de Rehabilitación Henry Gabrielle, donde utilizaron terapias innovadoras, entre ellas el sistema IVS3. Esta tecnología estimula la plasticidad cerebral para favorecer la recuperación motora.
“La IVS3 ha sido esencial para estimular la neuroplasticidad y la funcionalidad de mis brazos. Primero sentí que mis nervios estaban creciendo. Ahora puedo mover manos y dedos”, destacó Félix.
Símbolo de la medicina moderna
A sus 52 años, Félix representa un hito en la medicina mundial como el primer hombre sometido a un trasplante de estas características. Pero más allá de la proeza técnica, su historia es un testimonio de resiliencia y voluntad. Acompañado de su esposa Silvia, se enfrentó con determinación la compleja rehabilitación. “Me gusta imaginar que puedo volver a abrazar”, afirmó.
Además, Félix se ha convertido también en una fuente de inspiración para quienes han sufrido pérdidas similares. A través de charlas motivacionales, comparte su experiencia. “No pierdan la esperanza”, es el lema oficial de sus intervenciones. Tras más de 23 años de espera, ahora el electricista abraza el futuro como un símbolo del renacer.
Últimas Noticias
Dónde y cuándo ver la final de la Eurocopa Femenina: a qué hora se disputa el encuentro de las de Aitana Bonmatí
El próximo domingo , España e Inglaterra se medirán en una final que enfrenta a la vigente campeona mundial contra la actual monarca europea

Cierra el mítico Café Central tras más de 40 años de jazz, gastronomía y cócteles en Madrid
El icónico café y epicentro cultural de la plaza del Ángel se ve abocado al cierre tras la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el contrato de alquiler

Noelia Nuñez anuncia que va a retomar los estudios tras mentir en su CV: “Me toca seguir y levantarme”
Fuera del ámbito público, solo le queda ir al privado. Pero antes, ha asegurado en una entrevista en Boca de todos que terminará los grados que comenzó

Estos son los 7 comportamientos para tener la relación más feliz de tu vida, según la psicología
Pequeñas acciones diarias que transforman tu relación y refuerzan el vínculo con tu pareja

El aviso del Banco de España a los que hayan comprado vivienda para invertir y no para vivir
El repunte del 2,53% en la probabilidad de incumplimiento de los préstamos concedidos a sociedades no financieras afecta principalmente al sector de construcción y actividades inmobiliarias
