
Empieza la cuenta atrás para una de las noches más esperadas para los amantes de la música a nivel internacional. El próximo sábado, 17 de mayo, se celebrará la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. Tras celebrarse las dos semifinales, se conocerán a los 37 países que lucharán por hacerse con el micrófono de cristal de Eurovisión 2025, que este año se celebra en Basilea (Suiza) tras la victoria de Nemo y su canción The Code en la temporada anterior.
Melody y su tema Esa Diva han tomado el testigo que dejó Nebulossa, dúo conformado por Mark Dasousa y Mery Bas, y su tema ZORRA para representar a España en la cita musical internacional. Es la segunda vez que la cantante sevillana se presenta al Festival de la Canción para ostentar el primer puesto para nuestro país, una posición que desde hace décadas se nos resiste.
Pero no es la única que es consciente de que a la segunda va la vencida. Después de intentarlo en 2020, Erika Vikman ha sido elegida como la candidata perfecta para representar a Finlandia en Eurovisión 2025. Y, en esta edición, su candidatura apunta maneras, pues su tema ICH KOMME, producida por Chisu y Jori Roosberg, parte como uno de los favoritos del certamen musical.

La artista finlandesa ha tomado el testigo de Windows95Man, el abanderado en Malmö 2024, tras convertirse en la favorita de la UMK 2025, la preselección nacional de su país. Para nadie es un secreto que cada uno de los artistas suele dar lo mejor de sí en el escenario. Sin embargo, la puesta en escena de ICH KOMME ha provocado un gran revuelo después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) haya censurado el vestuario de la EriKa Vikman.
Esta medida llega tan solo días después de que obligar a la maltesa Miriana Conte a eliminar una de las palabras del estribillo de Serving. Fue la propia Erika Vikman quien sacó a la luz que la UER le había solicitado realizar una serie de cambios en su propuesta por considerar su actuación en la preselección de su país era “demasiado sexual”. Dicha determinación por parte de la UER incluía rebajar el tono de su interpretación y coreografía y modificar su traje para no mostrar parte del cuerpo como el trasero.
Ya en Basilea, y tras realizar sus primeros ensayos en el St. Jakobshalle, Erika Vikman compartió en sus redes sociales un vídeo de su vestuario renovado con un dardo directo a los responsables del festival. “Cuando tienes que cubrir tu culo de estrella del pop para llevar tu actuación al escenario de Eurovisión”, ha manifestado la finlandesa, mostrando varias imágenes de su nueva vestimenta. Las medidas de la UER han llamado en gran medida la atención. Y es que, en temporadas anteriores, se han visto en el escenario ejemplos de vestuarios mucho más explícitos y sexuales.

Sus inicios en la televisión
Pero, ¿qué conocemos sobre Erika Vikman más allá de su participación en Eurovisión 2025? La también compositora nació en Tampere (Finlandia). Además, ha vivido en otras ciudades como Lempäälä y Pori. Graduada en el año 2013 en la Escuela Secundaria de Tampere, Erika ha estudiado pop jazz en el Instituto de Música Pirkanmaa. Comenzó en la industria del entretenimiento desde muy joven, participando en teatros de verano y en varios programas de televisión, hasta que en 2016 logró alcanzar gran popularidad a nivel nacional tras convertirse en “la reina del tango” por ganar en el festival finlandés de tango más antiguo,Tangomarkkinat. Para entonces, ya había ganado la competencia Tango Junior en la categoría femenina. Y, todo apunta, que su pasión por este tipo de baile lo heredó de su madre, quien también era cantante y formó parte de este concurso de tango.

En 2009 protagonizó la serie de televisión Parasta aika interpretando a Iira Ström, la cual se transmitió por Yle TV2. Un año después, formó parte del concurso de canto Ponnahduslauta y en la competición Trampolín en Tampere. En 2011, fue miembro del equipo ganador del programa Stage TV.
Su rostro empezó a conocerse en 2013 gracias al concurso de Idols. Cuatro años después, formó parte de la cuarta temporada de Tähdet, tähdet, un programa donde se buscan a los mejores artistas de Finlandia. Ese mismo año firmó con Sony Music y sacó su primer tema, Ettei mee elämä hukkaan. Dos años después, firmó un contrato discográfico conWarner MusicyMökkitie Records.
En 2020 Erika participó por primera vez en la preselección finlandesa, UMK, con la canción Cicciolina. Aunque entonces no hubo suerte, este 2025 logró consagrarse como la candidata perfecta para representar a su país en el Festival de la Canción.