
La Festa da Sementeira de Corzáns, celebrada en la parroquia del mismo nombre en el municipio de Salvaterra de Miño, en la provincia de Pontevedra (Galicia), volvió a ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, a pesar de que el mal tiempo condicionó parte del programa. A lo largo del fin de semana, varias de las actividades programadas lograron reunir a un público considerable, demostrando el arraigo y la importancia que esta fiesta popular ha adquirido en la zona. No obstante, el momento gastronómico central del domingo al mediodía, tradicionalmente muy concurrido, se vio algo deslucido por la amenaza constante de lluvia, lo que generó cierta inseguridad meteorológica que afectó a la asistencia.
Uno de los momentos más esperados del fin de semana fue, sin duda, la presencia del actor gallego Luis Zahera como pregonero de excepción. Su participación atrajo a numerosos curiosos y seguidores que llenaron la carpa instalada para el evento, generando un ambiente animado y expectante. Zahera, ganador de un Goya y reconocido por su carisma y trayectoria, no defraudó en cuanto a simpatía y cercanía: aunque llegó con el tiempo justo y se marchó poco después de su intervención, permitió que algunos y algunas fans se acercasen a él para fotografiarse y compartir unos breves instantes.
Sin embargo, su pregón, que duró once minutos, generó opiniones encontradas. El actor optó por un estilo más desenfadado y humorístico, rescatando fragmentos conocidos de sus monólogos y anécdotas personales, en lugar de hacer una intervención más específica o emotiva. Llamó la atención que no mencionase ni el nombre de la parroquia ni el de la propia fiesta, que este año celebra su 17.ª edición. Esta omisión no pasó desapercibida entre el público ni entre los organizadores, especialmente porque la fiesta es fruto del trabajo constante y voluntario de una asociación local que lleva años esforzándose por mantener vivas las tradiciones agrícolas de la zona, como la siembra tradicional, que da nombre al evento.

Zahera, por su parte, justificó su estilo particular diciendo que hoy en día ya no se estilan los pregones tradicionales, sino más bien “pintar a mona”, expresión con la que quiso aludir a una intervención ligera y sin pretensiones. Aun así, algunos asistentes echaron en falta una mayor implicación con el contexto y el espíritu del evento, especialmente teniendo en cuenta la implicación comunitaria que lo hace posible cada año en esta pequeña localidad gallega. Zahera cobró 3.000 euros por ir a Corzáns, según fuentes cercanas a la organización, por lo que su intervención salió a unos 300 euros por minuto.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
La situación económica mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Una experta en metabolismo femenino tumba algunos de los principales ejercicios que las influencers recomiendan en redes: “Perderás el tiempo”
Si tu objetivo es ganar masa muscular, estos ejercicios no son los más apropiados

Ranking Apple en España: top 10 de las canciones más populares de este día
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

La conmovedora historia de un perro que no entiende la ausencia de su amiga de 94 años: “Honey todavía la espera”
El vídeo viral revela cómo un lomito mantiene la esperanza y la rutina diaria, pese a la pérdida de la mujer con quien compartía momentos especiales
