
En el corazón del departamento francés de Haute-Saône, el castillo de l’Abbaye en Neuvelle-les-la-Charité se ha convertido este fin de semana en escenario de una subasta monumental. Desde el sábado 10 de mayo y hasta el lunes 12, se ha ofrecido al mejor postor 1.600 objetos de arte, antigüedades y mobiliario histórico, acumulados durante décadas por el anticuario Marcel Perron. Su familia, heredera de esta vasta colección, no tiene más remedio que desprenderse de estos bienes para hacer frente a los elevados costos de sucesión y emprender la restauración del edificio.
“Una venta excepcional de objetos extraordinarios”, ha definido Etienne De Baecque, subastador y organizador del evento, en declaraciones a France 3. El valor estimado total de la subasta supera los 500.000 euros, aunque la cifra final dependerá del entusiasmo de los compradores durante las dos jornadas.
La herencia que se convirtió en carga: “Superan el millón de euros”
Marcel Perron, reconocido anticuario con renombre internacional, falleció en 2018. Desde entonces, sus tres hijos han intentado mantener intacto el patrimonio, pero los impuestos de sucesión han resultado inasumibles. “Nos encontramos ante unos costes de herencia que superan el millón de euros”, lamenta Fabien Perron, uno de los herederos.
La familia ha explicado que la fiscalidad francesa exige abonar el 40% del valor de la herencia, una carga que ha obligado a organizar esta venta masiva. “Estamos intentando liberar fondos para restaurar el castillo y al menos conservarlo”, detalla Charles Perron, también hijo del anticuario. Y añade, visiblemente afectado: “Todo esto sigue a la muerte de mi padre. Hay mucha tristeza de ver todo irse, no es fácil”. Esta decisión, aunque necesaria para salvar una parte del legado de Marcel, ha provocado “un poco de tristeza” en los tres hermanos.
Una colección marcada por la diversidad: “Quería objetos fuera de lo común”
Marcel Perron había hecho del castillo de l’Abbaye el centro de su actividad y de su pasión por el coleccionismo. “Es una colección marcada por la diversidad. Marcel Perron era un gran anticuario. Cuando se instaló aquí, empezó a coleccionar en todas direcciones. Quería objetos fuera de lo común”, subraya Etienne De Baecque, un subastador y organizador del evento. Las piezas, clasificadas y etiquetadas para la venta, incluyen cuadros, esculturas, relojes, mobiliario de época y objetos decorativos, muchos de ellos difíciles de encontrar en el mercado actual. “Es el sabor Perron”, afirma el subastador, aludiendo al estilo ecléctico y exigente del coleccionista.
Debido a la magnitud de esta colección, más de un millar de personas acudieron el primer día de subasta. Coleccionistas, curiosos y profesionales del sector no han querido perderse este evento que, según De Baecque, “es un pequeño acontecimiento para la región en un lugar extraordinario como el Castillo de la Abadía”. Pese al trasfondo doloroso, el ambiente es de efervescencia. “Al final, es la venta la que dará el resultado, pero realmente hay mucho entusiasmo, es un evento de venta”, aseguraba el organizador, convencido de que la colección de Marcel Perron encontrará nuevos destinos.

La subasta que dará por finalizada el lunes 12 de mayo, el día en el que las reliquias más fascinantes que acumuló Marcel durante su vida adulta, tal y como le enseñó su mentor Raymond Brand. Entre algunos de los objetos que han destacado durante estos días han sido: un tocador Imperio de caoba del castillo de Fontainebleau, un inmenso caballo indio de madera policromada, el raro escritorio cilíndrico de la colección del Conde de Salverte, un retrato de gran tamaño de Marie-Clémentine Sobieska (1702-1735), hija del rey de Polonia, esposa de Jacques François Stuart, Príncipe de Gales, realizado por Pierre-Charles Tremolieres (1703-1739), etc.
No obstante, De Baecque ha señalado igualmente el asombroso aparador de pelícano, obra de Louis Majorelle, una colección de artes asiáticas con un par de jarrones de familia rosa; una impresionante pagoda, una rara colección de respaldos de chimenea; o incluso la carcasa de un coche de colección de Dion-Bouton.
Últimas Noticias
Estas son las cinco frutas que más hidratan
La principal vía de hidratación es el consumo de agua, pero no es la única. Una parte significativa de las necesidades hídricas puede cubrirse a través de alimentos con alto contenido en agua, especialmente frutas

Esta es la planta que reduce la ansiedad, el azúcar en sangre y la inflamación, según un estudio
Las hojas, los tallos y las raíces de esta planta poseen compuestos que han sido apreciados en distintas culturas por sus posibles efectos terapéuticos: se utiliza desde al menos hace 8.000 años

Estos son los consejos que tienes que seguir para que los plátanos te duren más tiempo
El plátano, uno de los snacks más accesibles y consumidos, aporta sabor, energía y una dosis de potasio, pero madura demasiado rápido: estas son las maneras de retrasar el proceso

Una española que vive en Estados Unidos tiene que llamar a la ambulancia por una emergencia y cuenta lo que ha tenido que pagar: “Qué bendición el sueño americano”
En una publicación reciente en su perfil de TikTok (@_tainad), Cristina ironiza sobre el sueño americano a través de una anécdota que le dejó la cuenta temblando

Clima en Zaragoza: la predicción para este 1 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
