El innovador sistema de gasolina a domicilio que triunfa en Dubai: “Cuesto lo mismo que en la gasolinera”

Esta curiosidad la ha dado a conocer el perfil de Instagram @loscobo_ y permite que los conductores no tengan que desplazarse para llenar el depósito de combustible

Guardar
El sistema de gasolina a
El sistema de gasolina a domicilio que ha implementado Dubai. (@loscobo/Canva)

Al igual que ya se puede pedir casi cualquier cosa para que te la traigan a casa, un innovador servicio de gasolina a domicilio está revolucionando la forma en que los conductores repostan sus vehículos en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Esta modalidad permite que los automovilistas no tengan que desplazarse a una gasolinera, ya que un camión cisterna llega directamente al lugar donde se encuentra estacionado el vehículo, incluso sin la necesidad de que el propietario esté presente.

Esta curiosidad la ha dado a conocer el perfil de Instagram @loscobo_, controlado por Carlos y Pablo, que cuentan con una agencia de marketing. Este usuario cuenta con casi 51.000 seguidores y ofrecen consejos relacionados con el mercado digital. Sin embargo, un vídeo que no guarda relación con lo que suelen compartir ha llegado a miles de personas. Muchas de estas se han quedado impactadas con la novedad del país árabe.

Una persona echando combustible. (Canva)
Una persona echando combustible. (Canva)

Combustible en tu casa

“¿Veis este camión? Pues es gasolina a domicilio”, indican @loscobo_. En el vídeo se observa que el servicio que llega a la puerta de casa lo ofrece la aplicación CAFU, que funciona de manera sencilla. Un camión cisterna se desplaza hasta el automóvil, y un operario extiende una manguera para llenar el tanque con el tipo de combustible solicitado. En la publicación de @loscobo_, se aprecia cómo el proceso se lleva a cabo sin la intervención del dueño del coche. “Diréis si no está el tío o la tía. Mirad, el dueño del coche ha llamado a Cafu y le está echando gasolina. Cuesta exactamente lo mismo que echarlo en la gasolinera. Nada extra”, explica uno de los hermanos en el vídeo.

Esto es posible porque, según explican los influencers, en Dubái es común que los vehículos permanezcan abiertos, facilitando el acceso al depósito de combustible. “Cómo no hay problemas de robos”, destacan desde el perfil de @loscobo_. Esto ayuda a que los servicios de este tipo puedan desarrollarse en la ciudad.

Comodidad que no llega a España

En contraste, en países como España, este tipo de servicio aún no está disponible para el público general. Aunque existen empresas que distribuyen combustible a domicilio, estas suelen estar enfocadas en clientes corporativos con grandes flotas de vehículos. En estos casos, este producto se entrega directamente en las instalaciones de las empresas, eliminando la necesidad de que los conductores acudan a estaciones de servicio. Este tipo de operaciones está regulado por el Real Decreto 706/2017, que establece las normativas sobre instalaciones de suministro.

La subida del impuesto al diésel se pospone: así será la medida de Hacienda que afectará el precio del combustible.

El modelo implementado en Dubái destaca por su comodidad y eficiencia, y podría marcar una tendencia en el sector del transporte y la logística. Sin embargo, su implementación en otros Estados podría enfrentar desafíos regulatorios y culturales, especialmente en lugares donde no es habitual dejar los vehículos abiertos o donde las normativas sobre el manejo y transporte de combustibles son más estrictas. Por ahora, el servicio de Cafu se posiciona como una solución innovadora que responde a las necesidades de una sociedad que busca cada vez más comodidad y ahorro de tiempo en sus actividades cotidianas.