
Solo faltan dos días para que, el próximo domingo 11, inicie el ejercicio Defender Europe 25 (DE25), el mayor adiestramiento militar liderado en Estados Unidos en Europa previsto para este año. Más de 25.000 militares de hasta 29 países aliados y socios participarán en una serie de ejercicios de adiestramiento que se desarrollarán en 18 naciones europeas hasta finales de junio. España, que desempeñará un papel crucial en este despliegue, contribuirá con más de 1.400 soldados y 200 vehículos en diversas fases de esta operación multilateral.
Defender Europe es una serie de ejercicios anuales organizados por el Mando de Estados Unidos en Europa (USEUCOM) y tiene como principal objetivo evaluar la rapidez, eficacia y capacidad de las fuerzas aliadas para responder a crisis y desplegar unidades de combate en el continente europeo. En su sexta edición, el DE25 se estructura en tres fases principales: Swift Response, Inmediate Response y Saber Guardian, que se llevarán a cabo en distintos puntos del continente, desde los países bálticos hasta la región de los Balcanes.
El primer de ellos, el Swift Response 25 (SR25), tendrá lugar entre el 11 y el 31 de mayo y se centrará en la ejecución de cinco operaciones aerotransportadas casi simultáneas en países como Finlandia, Noruega, Letonia, Lituania y Suecia. España liderará la Fuerza de Entrada Inicial (JFE) en Letonia, con el despliegue de un puesto de mando de brigada y dos grupos tácticos paracaidistas, que involucrarán a más de 650 efectivos, apoyados por dos aviones A400M y más de 20 vehículos. Este ejercicio también permitirá ensayar maniobras de infiltración rápida de sistemas de artillería, asaltos aéreos y experimentación operativa, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta ante una posible crisis en el flanco oriental de Europa.

El despliegue español, que ya tiene experiencia en el marco de la OTAN en el este de Europa, se enfrentará a un subgrupo táctico español que participará como fuerza oponente. Este ejercicio será clave para evaluar la interoperabilidad de las fuerzas españolas en un entorno de alta movilidad y dinámica rápida, donde el tiempo de reacción es esencial.
Entre el 26 de mayo y el 9 de junio, Inmediate Response 25 (IR25) pondrá a prueba la capacidad de despliegue terrestre y la seguridad cibernética, al mismo tiempo que reforzará la preparación de la OTAN con ejercicios de fuego real. En esta fase, España enviará unidades terrestres a Grecia, principalmente de la Brigada Guadarrama XII y del Mando de Apoyo a la Maniobra. En total, más de 240 militares españoles participarán con 50 vehículos tácticos en maniobras de refuerzo de la ciberseguridad y adiestramiento combinado con las fuerzas aliadas de la OTAN. En particular, se llevará a cabo una serie de ejercicios de fuego real que servirán para aumentar la preparación operativa de las tropas.
El último ejercicio, Saber Guardian 25 (SG25), se celebrará entre el 9 y el 24 de junio, y se centrará en la mejora de la capacidad de mando y control de las fuerzas terrestres de la OTAN, así como en la coordinación entre las distintas naciones aliadas. España participará con más de 460 efectivos de la Brigada de la Legión, desplegados en Hungría, donde realizarán convoyes, cruces de ríos y maniobras de fuego real, incluyendo artillería y unidades de caballería. El objetivo de esta fase es incrementar la eficacia operativa en un entorno de movimiento rápido, lo que es crucial para una OTAN capaz de responder de manera inmediata a cualquier amenaza.
Desafíos logísticos y proyección estratégica
El mayor desafío del Defender Europe 25 no solo radica en la ejecución de los ejercicios, sino también en la complejidad logística de desplegar a más de 1.400 soldados y 200 vehículos en diversas bases de Letonia, Grecia y Hungría. Para ello, se han previsto misiones de transporte aéreo y marítimo, combinando aviones de transporte del Ejército del Aire y buques logísticos del Ejército de Tierra. El uso de medios aéreos, marítimos y terrestres se ha coordinado cuidadosamente, lo que ha permitido asegurar la sincronización del despliegue de las fuerzas españolas en un tiempo récord.
En este sentido, la participación de las Fuerzas Armadas españolas en Defender Europe 25 no solo demuestra su capacidad operativa, sino también su compromiso con la seguridad colectiva de Europa. La sinergia entre las distintas naciones aliadas, y el esfuerzo logístico conjunto, son esenciales para garantizar la eficacia de este tipo de despliegues, especialmente en un contexto geopolítico cada vez más incierto.