
Empresas de la industria musical y artistas han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para que las canciones lleguen a más personas y más países, un buen ejemplo de ello ha sido Spotify, que ha sacado ventaja y ya se posiciona como una de las vías favoritas a usar por el público español.
Sin embargo, ante un amplio catálogo musical que caracteriza al nuevo milenio es fácil perderse las novedades o las canciones más escuchadas del momento, por lo que Spotify ofrece su listado de los temas que actualmente están conquistado a sus usuarios.
Lo favorito de los escuchas
1. La Plena
W Sound
Tras acumular 623.677 reproducciones, el temazo de W Sound se mantiene en primer lugar.
2. 6 DE FEBRERO
Aitana
«6 DE FEBRERO» de Aitana es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 585.655 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la segunda posición.
3. capaz (merengueton) (w Yorghaki)
Alleh
«capaz (merengueton) (w Yorghaki)» de Alleh pierde fuerza. Hoy solo cosecha 405.254 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el tercer lugar, lo que apunta a que va de salida.
4. FLIPA (w Dei V)
JC Reyes
Esta es la canción de JC Reyes que se ubica en el cuarto lugar. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 389.136 reproducciones.
5. Still Luvin (w Quevedo, Bigla The Kid)
Delaossa
«Still Luvin (w Quevedo, Bigla The Kid)» de Delaossa va en descenso: ya llega al quinto lugar. Sus 383.426 reproducciones no han sido suficientes para remontar la caída.
6. VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V)
Bad Bunny
La nueva producción de Bad Bunny se vende como pan caliente. Ya lleva 323.973 reproducciones, lo que la convierte en una jugadora importante en el ranking y poseedora del puesto 6.

7. BAILE INoLVIDABLE
Bad Bunny
«BAILE INoLVIDABLE» de Bad Bunny sigue en su ascenso imparable en las listas. Actualmente, se ubica en el puesto 7, ya que ha conseguido un total de 315.194 reproducciones.
8. NINFO (w De La Rose, MC Menor JP)
JC Reyes
Un número tan favorable como 313.231 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de JC Reyes va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en el octavo puesto.
9. Comernos (w Bad Gyal)
Omar Courtz
Un número tan favorable como 311.354 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Omar Courtz va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en la novena posición.
10. Mi Refe (w Ovy On The Drums)
Beéle
Esta es la canción de Beéle que se ubica en el décimo lugar. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 273.114 reproducciones.
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.
Los artistas y canciones más reproducidas en España en 2024

Myke Towers se ha consolidado como el artista más escuchado en España durante 2024, según un informe reciente. Con éxitos como “La Falda”, el reguetonero puertorriqueño ha logrado captar la atención del público, destacándose como una figura influyente en el género urbano. Este logro lo coloca por delante de otros artistas populares como Bad Bunny y Feid, quienes ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente en el ranking de popularidad.
En cuanto a las canciones más reproducidas en el país, el tema “Si Antes Te Hubiera Conocido” de KAROL G lidera la lista. Esta balada urbana ha conquistado a la audiencia española, manteniéndose en el primer puesto durante varios meses. Le sigue “LUNA” de Feid, mientras que “LA FALDA” de Myke Towers ocupa el tercer lugar. Completan el top cinco “BADGYAL” de SAIKO, JC Reyes y Dei V y “X’CLUSIVO - REMIX” de Gonzy, SAIKO y Arcángel.
El panorama musical en España durante 2024 ha estado marcado por una notable diversidad, con la presencia de artistas emergentes y colaboraciones que han marcado tendencia. Además de Myke Towers, otros nombres destacados en el ámbito musical incluyen a SAIKO, Quevedo, Anuel AA y KAROL G, lo que demuestra que el reguetón y el trap continúan siendo los géneros preferidos por el público español.
Este año, la música urbana ha mantenido su dominio en las listas de reproducción, reflejando un cambio en las preferencias musicales del país. La influencia de artistas internacionales y la producción local han contribuido a un paisaje sonoro vibrante y en constante evolución, que sigue capturando la atención de los oyentes en España.