
No es muy común cometer un delito de apropiación indebida y, claro está, que en muchas ocasiones, la persona que comete dicha apropiación sí que es plenamente consciente. Pero, resulta que hay veces en las que cuando se comete dicha apropiación no se es plenamente consciente de la gravedad de la situación y el delito que supone. Un bizum sin entregar, un paquete sin devolver, o un objeto prestado que nunca vuelve a su portador original son algunas de las situaciones que expone la Policía Nacional como ejemplos de apropiación indebida.
A través de sus redes sociales, el cuerpo nacional de seguridad ha informado y advertido acerca de este tipo de delito.
Estás obligado a devolverlo
La Policía Nacional acostumbra a publicar este y otros contenidos a través de sus redes sociales (@policia).
En este caso, han difundido un vídeo a través de su cuenta oficial de TikTok donde advierten y exponen algunos de los peligros que supone el delito de apropiación indebida.
Como el mismo cuerpo de seguridad recalca, este delito consiste en la apropiación personal o para otro individuo de un elemento que en algún momento tiene que devolverse a su dueño originario.
Por lo tanto, si no se realiza dicha devolución o se niega el hecho de haberlo portado, se está cometiendo un delito de apropiación indebida.

Un bizum sin devolver es apropiación indebida
Durante el desarrollo del vídeo, la persona encargada de exponer la información ofrece una serie de situaciones en las que se puede debatir el carácter de apropiación indebida.
La primera de ellas está relacionada con el sistema de envío transferencia de dinero bizum. Y es que, si una persona recibe un bizum por error y decide que como no conoce a la persona no le va a pasar nada y se lo queda, se está cometiendo un delito de apropiación indebida. Por tanto, la acción correcta y legal es devolver dicha transferencia de dinero.
Otra de las situaciones que presenta la Policía Nacional, es la relacionada con el préstamo de un objeto, joyas o reloj para un evento. En este caso, si una vez finalizado el evento, esa persona decide hacerse la despistada o reconoce no saber nada de dicho préstamo, se está cometiendo de nuevo un acto ilegal. Por tanto, el préstamo debería ser devuelto.
La última de las situaciones que se ofrecen en el vídeo, es la relacionada con la recogida de un paquete que pertenece al vecino. Y es que, una vez recogido el paquete y siendo el individuo conocedor de que el vecino ya puede obtenerlo, si este decide negar la tenencia o el hecho de haber recogido dicho paquete, también se trata de un delito de apropiación indebida. Por lo que si se ha recogido el paquete, este debe ser devuelto en cuanto se pueda, cuanto antes.
Todas estas situaciones se pueden dar en el día a día de las personas. Por tanto, no es nada recomendable arriesgarse a cometerlo ya que, si la Policía Nacional tiene conocimiento de dicho delito, tienen la obligación de perseguirlo.