
Como cada año, en las fiestas de San Isidro, vuelve a Madrid la Feria de la Charrería, un espacio que permite a los centros alfareros y cerámicos de toda España dar un mayor foco a sus trabajos de porcelana. Aunque este es uno de las artes artesanales más importantes a nivel histórico, también es uno de los más olvidados y menos valorados. Por este motivo, el encuentro de estos expertos en estos eventos nos recuerda lo crucial que ha sido para la humanidad a lo largo de los milenios y que todavía puede aguardar una gran utilidad.
Para este año acudirán los alfareros más respetados de la península y se congregarán como todos los años en la Plaza de las Comendadoras, a los pies de un monasterio de religiosas de la Orden Militar de Santiago, que fue fundado por Felipe IV en 1650. La 43ª edición de la feria ofrecerá “una gran variedad de piezas cerámicas artesanales realizadas en diferentes talleres de España”, tal y como han anunciado sus organizadores en sus redes sociales (@feriadelacacharreria). Asimismo, se podrá disfrutar “de talleres infantiles, demostraciones en vivo y una curiosa exposición cuya temática será ‘la alfarería y cerámica popular, una mirada a la tradición’”.
De esta manera, el mercadillo, situado entre las calles de Noviciado y San Bernardo, tendrán en sus puestos a la venta y dispuestos a la contemplación desde platos y jarrones, hasta vasijas y otras piezas de gran valor. Por lo que los coordinadores esperan que “en los próximos días disfruten de todo lo que tenemos preparado”.
Fechas y horarios de la 43ª Feria de la Cacharrería en Madrid

La muestra de cerámica y alfarería popular reunirá a los centros alfareros y cerámicos más destacados de España, conocidos por su trayectoria artesanal. Este evento, que se celebrará del sábado 10 al jueves 15 de mayo en la Plaza de las Comendadoras, tiene como objetivo poner en valor la rica tradición alfarera del país, ofreciendo una visión profunda sobre este oficio ancestral.
El programa incluye una exposición temática centrada en La alfarería y cerámica popular. Una mirada a la tradición, donde se exhibirán piezas de carácter tradicional, además de una selección de las obras más representativas de distintas regiones alfareras españolas. Cada taller participante presentará una pieza significativa que refleje la esencia de su zona, ofreciendo una oportunidad única para conocer la diversidad de estilos y técnicas.
Igualmente, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones en vivo del proceso de trabajo de la alfarería, como el amasado del barro, el torneado y la decoración de piezas cerámicas. Estas demostraciones se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo a partir de las 17:00 h, permitiendo a los visitantes ver de cerca cómo se crean estas piezas únicas, según la información de Esmadrid.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de talleres gratuitos de iniciación a la alfarería el 10 de mayo, de 16:00 a 18:00 h, dirigidos por maestros alfareros. La feria estará abierta todos los días, de 10:00 a 21:00 horas, ofreciendo una completa programación para toda la familia.