Una mujer denuncia abusos sexuales mientras estaba sedada en el hospital: “La dejaron morir para tapar la violación”

Tras el empeoramiento de su estado de salud, la mujer fue sometida a una segunda operación donde perdió la vida

Guardar
Una mujer denuncia que los
Una mujer denuncia que los médicos del hospital la violaban. (Imagen: Redes Sociales)

Es un caso que conmocionó a toda la comunidad. La historia de Evelyn Daiana Carrera, una mujer de 35 años, ha puesto sobre la mesa un posible caso de abuso sexual y mala praxis médica en el Hospital Central de Mendoza (oeste de Argentina).

Evelyn, madre de dos hijos adolescentes, falleció el pasado 22 de diciembre de 2024 tras unas complicaciones derivadas de una cirugía por gastroenteritis. No obstante, antes de su muerte, logró escribir una nota donde denunciaba abusos sexuales mientras se encontraba sedada en terapia intensiva.

La denuncia escrita de Evelyn

Evelyn ingresó en el hospital a finales de noviembre del año pasado. Tras una intervención quirúrgica urgente por una perforación intestinal, su estado empeoró y fue trasladada a la unidad de terapia intensiva, donde su salud se complicó aún más.

Debido a la sedación, Evelyn quedó incapaz de hablar, pero logró comunicarse con sus familiares a través de su puño y letra. El 12 de diciembre, en una visita de su madre y su cuñada, Evelyn pidió desesperadamente papel y lápiz.

“Lo primero que puso fue ‘vio’. Luego, ‘violan, escribió”, relató Daniela Galván, cuñada de la víctima, al medio argentino LN+. Con gestos, Evelyn también indicó las letras “EMF”, que la familia interpretó como una referencia a un enfermero. “Cuando le pregunté si la violaban, con la cabeza me dijo que sí”, agregó Galván.

El mensaje escrito fue rápidamente llevado a las autoridades. La madre de la víctima, Hilda Valdéz, presentó una denuncia ante la Oficina Fiscal Capital-Godoy Cruz, lo que dio inicio a una investigación en el hospital de Mendoza.

El fiscal Darío Nora, encargado del caso, solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad del hospital y peritajes genéticos para identificar al presunto agresor. Sin embargo, la hipótesis principal de los investigadores sugiere que el abuso ocurrió durante los momentos de higiene de la paciente, lo que complicaría la obtención de pruebas concluyentes.

El mensaje escrito de Evelyn
El mensaje escrito de Evelyn a su madre y cuñada. (Imagen: Captura Vídeo)

Posible mala praxis y negligencia médica

Además de la denuncia por abuso sexual, la familia de la mujer también sostiene que su muerte fue consecuencia de una serie de negligencias médicas. Según Hilda, Evelyn no recibió el tratamiento adecuado después de la operación.

“Nunca le pusieron antibióticos, nunca le hicieron nada”, explicó la madre, quien también denuncia que su hija fue aislada por una infección intrahospitalaria y no recibió el cuidado necesario. “Me dijeron que era porque no se dejaba poner nada”, recordó.

El día anterior a su aislamiento, los médicos realizaron una segunda intervención quirúrgica para intentar estabilizarla. Sin embargo, para su familia, esto marcó el final de la vida de Evelyn. “La dejaron morir para tapar la violación”, expresó Hilda que, en su opinión, todo fue para encubrir tanto el abuso sexual como las fallas hospitalarias.

“Nunca me dijeron qué pasaba con mi hija, los médicos decían que estaba muy hinchada y mal, que le dolía, y seguían los vómitos”, añadió con indignación. “Mi hija pidió ayuda y nadie la escuchó. No la mató la enfermedad, la mató la impunidad”, señaló con dolor la madre.

Parálisis cerebral por una negligencia e indemnización millonaria: "Daría el dinero para que mi hija esté bien"

La investigación continua

Hasta el momento, no se ha detenido a responsables ni por el presunto abuso sexual y la posible mala praxis, pero las autoridades continúan investigando. Por su parte, la familia de Evelyn insiste en que “la verdad debe salir a la luz” y que se haga justicia por el sufrimiento de su hija.