Bad Bunny regresa al Top 10 de canciones mas escuchas en Spotify este 1 de mayo

Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Guardar
Bad Bunny es uno de
Bad Bunny es uno de los cantantes que aparecen este 1 de mayo entre los más populares de Spotify. (EFE/Enid M. Salgado) Mercado

Empresas de la industria musical y artistas han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para que las canciones lleguen a más personas y más países, un buen ejemplo de ello ha sido Spotify, que ha sacado ventaja y ya se posiciona como una de las vías favoritas a usar por el público español.

Sin embargo, ante un amplio catálogo musical que caracteriza al nuevo milenio es fácil perderse las novedades o las canciones más escuchadas del momento, por lo que Spotify ofrece su listado de los temas que actualmente están conquistado a sus usuarios.

Lo favorito de los escuchas

1. La Plena

W Sound

El tema de W Sound es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 742.675 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la primera posición.

2. FLIPA (w Dei V)

JC Reyes

«FLIPA (w Dei V)» no para de sonar en el streaming, tras ascender en las listas de favoritos y situarse en el segundo puesto, con 460.383 reproducciones.

3. capaz (merengueton) (w Yorghaki)

Alleh

«capaz (merengueton) (w Yorghaki)» de Alleh se ubica en la tercera posición. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 446.869 reproducciones.

4. Still Luvin (w Quevedo, Bigla The Kid)

Delaossa

«Still Luvin (w Quevedo, Bigla The Kid)» de Delaossa pierde fuerza. Hoy solo cosecha 430.798 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en la cuarta posición, lo que apunta a que va de salida.

5. Comernos (w Bad Gyal)

Omar Courtz

Tras acumular 404.630 reproducciones, «Comernos (w Bad Gyal)» de Omar Courtz se mantiene en quinto lugar.

6. NINFO (w De La Rose, MC Menor JP)

JC Reyes

«NINFO (w De La Rose, MC Menor JP)», interpretado por JC Reyes, ocupa el sexto lugar de la lista, tras lograr 350.185 reproducciones.

7. Mi Refe (w Ovy On The Drums)

Beéle

«Mi Refe (w Ovy On The Drums)» de Beéle se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 323.366 reproducciones, motivo por el cual continúa en la séptima posición.

8. VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V)

Bad Bunny

«VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V)» de Bad Bunny se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 311.205 reproducciones, motivo por el cual sigue en la octava posición.

9. CELOSA (w David Marley)

JC Reyes

«CELOSA (w David Marley)» de JC Reyes se vende como pan caliente. Ya lleva 283.792 reproducciones, lo que la convierte en una jugadora importante en el ranking y poseedora del puesto 9.

10. VITAMINA (w DFZM, Jøtta)

Jombriel

Un número tan favorable como 276.699 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Jombriel va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en la décima posición.

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

Spotify genera un tercio de los ingresos del streaming musical

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En 2024, Spotify alcanzó un récord histórico al aportar 10 mil millones de dólares a la industria musical global, sumando casi 60 mil millones desde su creación. Dicho crecimiento fue posible gracias a su expansión en mercados emergentes como India, Brasil y Nigeria, donde la plataforma ha adaptado precios y estrategias para aumentar su base de usuarios.Desde 2014, cuando contaba con 15 millones de suscriptores pagos y generaba mil millones de dólares anuales, Spotify ha experimentado una notable evolución en su modelo de negocio. Su éxito radica en una combinación de suscripciones de pago, acceso gratuito con publicidad y un enfoque en la personalización gracias a lo que actualmente supera los 500 millones de usuarios, y proyecta alcanzar los mil millones en un futuro cercano.De acuerdo con la agencia EFE, la plataforma sueca no solo ha revolucionado el consumo de música a nivel global, sino que también ha sido clave para fortalecer las carreras de los músicos y cantantes, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo y, a su vez, ha permitido multiplicar por diez los ingresos destinados a artistas y sellos discográficos.