El cardenal papable Tagle acusado de “traición” por cantar Imagine de John Lennon: “Un himno ateo que rechaza la religión, el cielo y a Cristo”

El “Bergoglio asiático” siempre ha contado con la ayuda de Francisco: “Él creía en mí más de lo que yo creía en mí mismo”

Guardar
Criticas al cardenal Tagle por
Criticas al cardenal Tagle por cantar 'Imagine' de John Lennon (Montaje Infobae)

A unos pocos días de que empiece el cónclave para escoger a un nuevo papa que suceda a Francisco, se han desatado críticas contra uno de los cardenales con más apoyo social por su cercanía al pontífice y sus ideas afines. Luis Antonio Tagle, el papable filipino, siempre ha contado con la ayuda de Francisco. De hecho, en sus declaraciones en la homilía de la Misa por el alma de Su Santidad, celebrada el pasado 25 de abril, aseguró: "Él creía en mí más de lo que yo creía en mí mismo”.

Sin embargo, la simpatía y el apoyo de muchos fieles no ha impedido la lluvia de críticas tras la filtración de un video en el que Tagle canta la canción de Imagine de John Lennon. Esta canción, que en los años 70 se convirtió en un himno de paz, no estaría bien aceptada por algunos sectores de la Iglesia católica, ya que la consideran como “anticristiana”. El video en cuestión habría sido grabado hace cinco años y rescatado por LifeSite News, un sitio web canadiense derechista y antiabortista.

“Contradice directamente la doctrina católica”

La reciente publicación de LifeSite News en X ha hecho que se viralice el vídeo donde se observa al cardenal Tagle vestido de civil y subido en un escenario mientras canta la memorable canción de Lennon. Según el post, Imagine sería “un himno ateo que rechaza la religión, el cielo y a Cristo”. Por lo que ver al papable recitarla se cuestionan si es “una traición a la enseñanza católica”. Y es que, aseguran que “la letra de la canción contradice directamente la doctrina católica” en los versos que dicen: “No hay infierno debajo de nosotros... tampoco religión”.

De esta manera, preguntan a sus seguidores si esto supondría “un escándalo” o una mera “ignorancia escandalosa”. A pesar de las acusaciones de la grabación del 2019, el “Bergoglio asiático” se ha posicionado como uno de los favoritos para suceder a Francisco, no solo por su cercanía y simpatía, sino por sus ideales afines. Una prueba de ello son sus más de 600.000 seguidores.

“Imagina que no hay cielo”

John Lennon y Yoko Ono
John Lennon y Yoko Ono (Wikimedia Commons)

La pieza musical de Lennon, lanzada en 1971, ha sido considerada por muchos cristianos como una declaración contra las estructuras religiosas y políticas establecidas. En la canción, el famoso compositor pide imaginar un mundo sin religión ni fronteras nacionales, lo que ha llevado a algunos a interpretarla como una crítica directa a los valores cristianos fundamentales. “Imagina que no hay cielo; Es fácil si lo intentas; No hay infierno debajo de nosotros; o Imagina que no existe religión”, canta Lennon en el tema.

Pero esta controversia con la letra no surge ahora con Tagle, sino que el mismo Lennon cambió la letra, junto al actor Gianni Morandi, en 1996 durante una presentación ante el Papa Juan Pablo II, eliminando las referencias claramente anticristianas. Sin embargo, no hay que olvidar el contexto y el significado por el que el exintegrante de The Beatles creó estos versos. El tema fue realmente impactante en los años 70 en un contexto global marcado por la Guerra Fría, las tensiones internacionales y los conflictos bélicos, especialmente con la guerra de Vietnam.

La canción, si bien invita a la reflexión sobre cómo las estructuras políticas nos dividen y contribuyen a los conflictos e injusticias del mundo, puede suponer un dilema dentro de un marco católico. Aun así, el cantante esperaba difundir un mensaje para que la humanidad pudiera vivir en armonía sin las divisiones sociales, económicas y políticas que han causado tanto sufrimiento.