El mapa de la DGT, en directo: sigue las carreteras en España por el puente de mayo

La Dirección General de Tráfico ha activado su dispositivo especial para el puente del 1 de mayo, que dará cobertura a los más de 7,5 millones de desplazamientos por carretera

Guardar
Información de carreteras en el
Información de carreteras en el mapa interactivo de la Dirección General de Tráfico. (DGT)

Este jueves, 1 de mayo, es el Día Internacional del Trabajador, por lo que será jornada no laborable en todo el país. A esto hay que sumarle que en la Comunidad de Madrid, el viernes día 2, es festivo autonómico, por lo que los madrileños disfrutarán de un puente de cuatro días seguidos, desde el jueves 1 hasta el domingo 4. Y para quien no trabaje en Madrid, pero tenga la oportunidad de librar el viernes, dispondrá igualmente de cuatro días de descanso.

Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado su dispositivo especial para el puente del 1 de mayo, que dará cobertura a los más de 7,5 millones de desplazamientos por carretera previstos entre esta tarde y el domingo. El dispositivo comenzará el miércoles 30 de abril a las 15:00 horas y se extenderá hasta la medianoche del domingo 4 de mayo.

Uno de los puntos críticos será la Zona Centro, donde se espera una alta intensidad de tráfico debido a los festivos en la Comunidad de Madrid, que celebrará el 1 y 2 de mayo. Estos días provocarán un incremento de desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, con destinos principales hacia las zonas turísticas de costa, especialmente en Andalucía y Levante, así como en áreas de montaña y segundas residencias. Por este motivo, para no caer en retenciones kilométricas y estar al tanto, en la página web de la DGT han publicado un mapa en tiempo real para conocer el estado de las carreteras de toda España. El mapa puede consultarse copiando y pegando la siguiente URL en tu navegador: https://infocar.dgt.es/etraffic/

Así será el tráfico previsto, según la DGT

El jueves 1 de mayo se espera un alto volumen de tráfico en dirección a la costa y a destinos turísticos. Las retenciones se concentrarán entre las 9:00 y las 14:00 horas, coincidiendo con los movimientos de largo recorrido hacia estas zonas. A última hora de la tarde, comenzarán los desplazamientos de retorno, especialmente en las comunidades donde el 1 de mayo no es festivo, como Madrid.

La Semana Santa en España, ¿fieles a la tradición o a las vacaciones?: “Sé que se conmemora algo de la religión, pero no tengo ni idea”.

El viernes 2 de mayo, aunque es un día laborable para la mayoría de las comunidades, en Madrid será festivo, lo que provocará desplazamientos locales a zonas de recreo cercanas a la capital. Los movimientos más intensos se registrarán entre las 19:00 y las 21:00 horas. El sábado 3 de mayo, al ser inicio del fin de semana, los principales núcleos urbanos experimentarán una alta salida de vehículos, especialmente hacia la costa. Se prevé que también haya retenciones en los accesos a estas zonas turísticas.

El domingo 4 de mayo, a partir de las primeras horas de la tarde, comenzará el retorno de vehículos, con un repunte de tráfico en las principales autopistas y autovías del país. La DGT ha preparado medidas de regulación en Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia para facilitar la entrada a las grandes ciudades durante las horas punta, especialmente entre las 15:00 y las 23:00 horas.

En cuanto a la seguridad vial, la DGT hace un llamado a la prudencia y al cumplimiento estricto de las normas de tráfico, especialmente tras los 26 fallecimientos registrados durante la Semana Santa. Es fundamental evitar distracciones, no consumir alcohol ni drogas y respetar los límites de velocidad. Además, la DGT recomienda revisar el estado del vehículo antes de viajar, consultar las previsiones meteorológicas y planificar el trayecto para evitar sorpresas.