Dónde y por qué es festivo el 1 de mayo en España

La mayoría de comunidades no podrán disfrutar de un puente largo en este 2025

Guardar
1 de mayo
1 de mayo

El mes de mayo en España comienza con una de las jornadas más esperadas del calendario laboral: el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador. Esta fecha no solo es un símbolo de lucha por los derechos laborales, sino también una oportunidad para millones de personas de desconectar y organizar una escapada o encuentro familiar.

Según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el 1 de mayo es uno de los nueve festivos inamovibles a nivel nacional. Este año, la celebración cae en jueves, lo que abre la posibilidad de extender el descanso en algunas regiones. Sin embargo, la mayoría de comunidades no podrán disfrutar de un puente largo en este 2025.

FOTO DE ARCHIVO: Personas llenan
FOTO DE ARCHIVO: Personas llenan solicitudes mientras buscan oportunidades laborales en Bogotá, Colombia 31 Mayo, 2019. REUTERS/Luisa González

Por qué es festivo el 1 de mayo en España

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo, una jornada que reivindica los derechos laborales y sociales de los trabajadores. Esta conmemoración tiene sus raíces en el siglo XIX, específicamente en 1886, cuando surgieron los primeros movimientos sindicales en Estados Unidos. En ese entonces, las jornadas laborales alcanzaban las 16 horas diarias en las fábricas, y las pocas restricciones que existían permitían solo una ligera limitación en los horarios, como el no superar las 18 horas continuas sin justificación, con una multa de apenas 25 dólares.

Ante esta situación de explotación, la Federación Americana del Trabajo, el sindicato más influyente de la época, estableció que desde el 1 de mayo de 1886 la jornada laboral no debería exceder las ocho horas. Para presionar a los empresarios, los sindicalistas convocaron huelgas y protestas. Bajo el lema “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”, miles de trabajadores se unieron a las manifestaciones. La lucha fue ardua, con varios paros y enfrentamientos entre obreros y autoridades, especialmente en Chicago, donde se produjeron violentas cargas policiales.

El conflicto culminó el 4 de mayo con una explosión en la plaza de Haymarket, que mató a un policía. Las autoridades acusaron a los trabajadores, arrestaron a más de 30 personas y condenaron a varios, algunos a la horca. En 1889, tres años después de los hechos, el Congreso Obrero Socialista proclamó el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo, en honor a la lucha por la jornada de ocho horas y a los mártires de Chicago. En Estados Unidos, sin embargo, se optó por celebrar esta fecha en septiembre, buscando desvincularla del movimiento obrero.

Trabajadores en ERTE: cómo funciona y cuál es el tiempo máximo que se puede estar en esa situación.

Qué comunidades podrán disfrutar del puente de mayo

En la Comunidad de Madrid, los trabajadores podrán disfrutar de un puente de hasta cuatro días durante el puente de mayo 2025, sin necesidad de hacer malabares con días de libranza o vacaciones. Esto es posible gracias a la coincidencia de la Fiesta de la Comunidad de Madrid, que se celebra el viernes 2 de mayo, justo después del Día del Trabajador. Sin embargo, no es la única región de España con este privilegio.

De esta forma, el 2 de mayo también será festivo en otras ciudades como Tenerife, donde se celebra la Festividad de la Cruz, y en Ávila, que honra a San Segundo.