
El apagón acontecido durante este pasado lunes 28 de abril, dejó sin suministro eléctrico a gran parte del país en apenas unos segundos. Por ello, muchas personas se vieron obligadas a tomar una alternativa para sus hogares o negocios. Una de las soluciones más comunes y dinámicas son los generadores eléctricos o grupos electrógenos, ya que muchos de ellos, son capaces de generar la energía necesitada para sacar adelante una situación de suministro energético.
Cargadores, luces, neveras y televisiones y demás aparatos podrán ser alimentados con la adquisición de un generador eléctrico.
¿Cuánto cuesta un generador eléctrico?
Claro está que la situación vivida durante el día de ayer es una situación completamente anómala. De todas formas, los generadores son unos aparatos que llevan mucho tiempo en el mercado ya que su demanda era alta antes incluso del ya famoso apagón.
Es por esto que existen gran cantidad y variabilidad de generadores que, en función de cada situación y necesidad, tendrán unas características y funcionalidades diferentes entre sí.
Normalmente, los generadores varían su precio en función principalmente del tipo de generador, de la potencia que tengan y del combustible que necesite el aparato.
El más común para estos casos suele ser un generador inverter. Este generador representa la opción más adecuada para obtener un tipo de energía más estable, constante y limpia. Pero, sobre todo, este tipo de generador va a evitar fluctuaciones en la tensión eléctrica asegurando que ningún dispositivo y sistema pueda verse dañado.
El precio de este tipo de generador oscila entre los 200 y los 400 euros.
Otros precios pueden oscilar, según el tipo de generador, entre los 150 y los 1000 euros, según las necesidades y uso de cada uno.

Qué características tiene un generador
A la hora de adquirir un generador, se debe atender a una serie de características que harán de la compra algo favorable.
Características como el nivel de uso, el nivel de potencia, el tipo de voltaje, el nivel de ruido o la alimentación.
Respecto al nivel de uso, este puede variar desde un uso simplemente doméstico, pasando por otros niveles hasta llegar a un uso de nivel industrial. Por tanto, se recomienda adquirir un generador acorde al nivel que se vaya emplear. Ni un nivel mayor, ni un nivel menor, un nivel acorde.
En el caso de la potencia, la cual se mide en kW (kilovatios) y kWA (kilovoltiamperios) en algunos casos, sucede algo parecido al nivel. Hay generadores que albergan una potencia más reducida para usos de hogar o que no requieran mucha energía, y hay generadores cuya potencia está destinada al uso industrial y puede llegar a superar los 20 kW.
De cara al voltaje, es importante fijarse en el tipo que tiene el aparato que se vaya a escoger. Y es que, la línea de las características de los generadores, el voltaje de un generador puede ser monofásico o trifásico. Un aparato de voltaje monofásico está destinado a un uso en el hogar, mientras que, por otra parte, el trifásico cuenta con una capacidad energética más potente y su uso está orientado al ámbito industrial.
Si se tiene en cuenta el nivel de ruido, en cualquiera de los casos es recomendable la compra de un generador que esté insonorizado ya que muchos de ellos pueden romper las normas sobre contaminación acústica.
Por último, respecto al tipo de alimentación, se atenderá al tipo de combustible requerido. Estos pueden ser que estén alimentados por gasolina, por diésel, por GLP o metano (más ecológicos) o los fotovoltaicos, que generan una energía completamente limpia.
Últimas Noticias
Temperaturas en Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cada vez antes: el debut de los menores en el consumo de alcohol muestra la cara oculta del verano y las fiestas
La campaña “Está en tu mano”, de Asociación DUAL y el Plan Nacional sobre Drogas, alerta sobre esta tendencia entre los adolescentes en estas fechas
Las vacaciones VIP de Sofía Suescun y Kiko Jiménez en plena polémica: más de 1.200 euros, excursión con elefantes y visitas a templos famosos
La creadora de contenido y el colaborador de televisión han planeado una escapada en medio de sus conflictos familiares y rumores sobre una crisis de pareja
