A qué hora empieza el funeral del papa Francisco

Los restos mortales del Pontífice serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, según su última voluntad

Guardar
El cuerpo del papa Francisco
El cuerpo del papa Francisco descansa dentro de su ataúd el día del traslado de su cuerpo, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. 23 de abril de 2025. (Yara Nardi/REUTERS)

Desde el fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, miles de personas han acudido sin interrupción a la Basílica de San Pedro para despedirse del Pontífice, que deja una huella imborrable dentro de la Iglesia Católica. Hoy, viernes 25 de abril, es el tercer y último día que los fieles pueden acercarse al Vaticano para el último adiós, antes de que a las 20:00 horas se cierre el ataúd para el funeral.

Jorge Mario Bergoglio, que ha sido el primer papa latinoamericano en llegar al trono de San Pedro, deja un legado de reformas dentro de la institución, lo que ha promovido una imagen de cierto aperturismo. En consonancia con esto y las cifras de fieles que han acudido a la capilla ardiente, incluso durante toda la madrugada (el Vaticano ha tenido que ampliar por la noche la apertura para que nadie se quedase sin entrar), auguran un funeral multitudinario para el que se espera la asistencia de mínimo 200.000 personas.

Entre ellos se encontrarán representantes de América, Europa, Asia y África, como Donald Trump o los reyes de España. Sin embargo, el presidente del Gobierno de nuestro país, Pedro Sánchez, no acudirá al funeral del papa Francisco, tal y como confirmó el ministro Félix Bolaños el martes en declaraciones a los medios al visitar la Nunciatura Apostólica en España.

Mientras Roma despide al papa, los fieles se preguntan quién será su sucesor: “La nacionalidad no es importante. Pero sí lo es que continúe el trabajo de Francisco”

Por tanto, la delegación oficial de nuestro país, encabezada por Felipe VI y doña Letizia, estará formada por María Jesús Montero y Yolanda Díaz, vicepresidentas primera y segunda; Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición.

Cuándo es el funeral y dónde podrá verse

La ceremonia fúnebre tendrá lugar este sábado 26 de abril, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio desde 2020. Tras la misa, los restos mortales serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, según la última voluntad del papa Francisco y alejándose del protocolo habitual que contempla el descanso de los pontífices en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

Además, Jorge Mario Bergoglio solicitó ser enterrado en una tumba sencilla que estará ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. La sepultura estará marcada por una losa de mármol con la inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral.

El cuerpo del Papa Francisco
El cuerpo del Papa Francisco es llevado en un ataúd a la Basílica de San Pedro, el día de su traslado, en el Vaticano, el 23 de abril de 2025. (Dylan Martinez/REUTERS)

El horario del comienzo de la ceremonia es a las 10:00 horas y será retransmitido en directo por diversos medios de comunicación y plataformas digitales que se encuentran desplegadas en el Vaticano para ofrecer la última hora del funeral. Entre los canales a través de los que podrá verse se encuentran la cuenta oficial de Youtube de El Vaticano o TVE, que ofrecerá una cobertura especial del evento que podrá seguida a través del canal de televisión o en su plataforma online, RTVE Play.

Matteo Bruni, el portavoz del Vaticano, ha informado de que el sepulcro podrá ser visitado por el público que lo desee a partir de la mañana del 27 de abril, un día después de la realización de las exequias. Actualmente se encuentran inmersos en las obras para acondicionar el espacio para recibir a los fieles que acudan a visitar la sepultura.