
Las costumbres, la cultura y lo socialmente aceptado son conceptos que varían dependiendo del país en el que estés. Esto es una de las cosas que más impacta las primeras veces que viajas a otros países o ves documentales acerca de estos temas.
Las diferencias entre España y Australia, pese a lo que mucha gente cree, son muy grandes en algunos aspectos. Esto es algo entendible si se tiene en cuenta que más de 17.000 kilómetros separan a ambos países. Además de que se encuentran en continentes diferentes.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Andrea es una joven gallega que vive en Australia. La influencer cuenta con 245.000 seguidores en la red social TikTok y acumula más de 4,8 millones de me gusta entre todos sus vídeos.
“Es una realidad que en Australia los estudios son secundarios”, comienza explicando la chica. Es común ver como las personas abandonan sus estudios a los 23 años para empezar a trabajar.
Mientras que en España se le da una mayor importancia a la formación académica, en el país oceánico se le da más relevancia al trabajo. Esto son tendencias establecidas en cada cultura, sin embargo, esto es mucho más grave de lo que parece.
“De 3 a 5:45, ¿cuántas horas son?”
Las horas del día es una de las cosas que se enseñan en primaria. A priori, todo lo que tenga que ver con la hora son temas que te podría responder un niño de 10 años. Sin embargo, la surrealista historia que le ha ocurrido a esta chica demuestra el nivel de conocimiento general que hay en el país.
Andrea tenía que cerrar la cafetería en la que trabaja y, en ese turno, le tocó con dos superiores. Mientras ella recogía y dejaba el establecimiento ordenado, vio como los dos gerentes tenían problemas. Cuando se acercó, no daba crédito a la escena que estaba viendo.
“De 3 a 5:45, ¿cuántas horas son?”, se preguntaban el uno al otro. “Estuvieron media hora para pensar la diferencia que había”, continúa explicando. Finalmente, los gerentes decidieron cambiar la hora de salida a las 6 para poder poner que había una diferencia de tres horas.
La historia puede parecer una broma y un reflejo de la incredulidad de la gente es que el vídeo se ha viralizado. Tanto es así que ha llegado a las 132.000 visitas en un día. Además, más de 700 personas se han guardado este clip.
“Una buena señal es que el negocio sigue en pie”, comentaba un usuario de manera irónica. Sin embargo, no todos los comentarios han estado a favor de la chica. Varias personas han cuestionado también la agilidad mental de los trabajadores de los supermercados de España o incluso de gente con carrea y graduada.
Este incidente, aunque es algo anecdótico, abrió un debate en la plataforma sobre las posibles diferencias en el sistema educativo y las prioridades que se establecen en cada país, generando reflexiones sobre si este tipo de situaciones son representativas o simplemente se trata de un caso aislado.