Hasta cuándo va a durar la huelga de basuras de Madrid

Los vecinos exigen que las condiciones higiénicas de la ciudad mejoren en los próximos días

Guardar
Primera noche de huelga de
Primera noche de huelga de basuras en Madrid (Fede Sáenz Martínez)

La huelga de basuras va a durar más tiempo del que se tenía previsto. Esto se debe a que las tres partes implicadas, es decir, Ayuntamiento, empresas y sindicatos, no han sido capaces de acercar posturas.

El motivo principal que ha dificultado las negociaciones es la discrepancia de opiniones que ha habido en los puntos principales del contrato. Ayer CCOO y UGT presentaron un preacuerdo, que fue rechazado por la mayoría de los trabajadores. De los 1100 que votaron, 900 de ellos se posicionaron en contra las condiciones propuestas en el mismo.

Las asociaciones y los trabajadores están convencidos de que se pueden mejorar las condiciones laborales y, sobre todo, las sociales. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha valorado como positiva la situación, pese a comenzar de manera negativa.

Tras 24 horas en las que las negociaciones han estado estancadas, se han retomado las conversaciones. El objetivo primordial de los implicados es encontrar un punto en común que contente a todas las partes para poder desconvocar la huelga.

Qué exigen los trabajadores

Según apunta el delegado para el medio 20 Minutos, los matices que han truncado las negociaciones han sido de carácter social, sin embargo afirma que son “fáciles de solucionar”.

Todo trabajador quiere cobrar más dinero, sin embargo, las principales preocupaciones van por otra parte. Tener más tiempo libre, más seguridad a la hora de ejercer su trabajo o menos estrés son algunas de las demandas principales. No todo ha sido el dinero como muchos han pensado en un primer momento.

Las empresas están cumpliendo con el 50% de los servicios mínimos decretados. Según afirman, esta baja cantidad se debe a que no tienen el personal suficiente para cubrir más horas.

Hasta cuándo va a durar

Muchos madrileños han denunciado la situación que se está viviendo en las calles. La basura se amontona en muchos puntos, poniendo en riesgo las condiciones de higiene y seguridad. No es raro encontrarse puntos céntricos de la capital con mucha cantidad de basura.

El Ayuntamiento de Madrid ha amenazado a las empresas implicadas por el incumplimiento de los servicios mínimos estipulados. Los contenedores están a rebosar y los vecinos exigen soluciones de manera inmediata.

Sin embargo, el fin de la huelga depende de los esfuerzos que hagan todas las partes para llegar a un acuerdo. Se estima que acaben mañana, pero de momento no se puede asegurar con certeza una fecha exacta.

Los trabajadores apuntan que ninguna de las partes les escucha, siendo ellos los activos principales de las conversaciones. Sin su trabajo, las condiciones de salubridad de la ciudad pueden verse comprometidas en los próximos días, poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos.

Por otra parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad apuntaba a los sindicatos como grandes culpables al valorar como sorprendente la actuación de los sindicatos, apuntando a las discordancias que han tenido con los propios trabajadores. Esto no es tan raro como parece, pues la comunicación entre ambas partes en una huelga no suele ser tan fluida.