
El sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE) ha manifestado su preocupación ante la proliferación de problemas derivados de la presencia de más de 500 personas sin hogar que han establecido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En un reciente encuentro con la subdelegada del Gobierno de Madrid, Pilar Trinidad Núñez, los representantes sindicales han abordado la necesidad de implementar soluciones inmediatas y coordinadas con las Administraciones públicas. La presencia de estas personas sin hogar “se ha multiplicado por diez en los últimos meses”, han explicado.
Durante la reunión, que tuvo lugar ayer martes 22 de abril, ASAE entregó un exhaustivo dosier donde se detalla el impacto de esta situación tanto para trabajadores del aeropuerto como para empresas en sus instalaciones, además del deterioro de la imagen a nivel nacional e internacional.
“Nos sentimos satisfechos con la reunión con la subdelegada del Gobierno, quien se mostró cercana y comprometida con hallar una solución que implique a todas las entidades responsables”, han asegurado desde ASAE en un comunicado de prensa.
Según el sindicato, esta problemática no corresponde únicamente a la Delegación del Gobierno, sino también al Ayuntamiento de Madrid, encargado de ofrecer las soluciones habitacionales, y a la Comunidad de Madrid, responsable de la atención sanitaria del más de medio millar de personas que pernoctan en el aeropuerto.

Un conteo diario
Por otro lado, también se puso sobre la mesa la necesidad urgente de censar formalmente a los 500 sintecho que se encuentran en las instalaciones aeroportuarias. “Hasta la fecha, lo único que se hace es un conteo diario”.
No obstante, en otros aeropuertos como Tenerife Sur o Palma de Mallorca sí hay una filiación, “aunque sea informal”. A pesar de ello, en el Aeropuerto de Barajas, “donde está el mayor problema, no se ha hecho nada”, han señalado desde ASAE.
Mafias y delincuencia
Además, el sindicato también ha advertido de la existencia de redes delictivas que operan dentro de las instalaciones. “Deberían desalojar el aeropuerto, no solo de personas sin hogar, sino de mafias que hay instaladas en Barajas y sobre las que nadie hace prácticamente nada”, ha subrayado el sindicato.
Del mismo modo, han indicado que la presencia de Policía Nacional es escasa, lo que ayuda a que estos delincuentes campen a sus anchas por la falta de efectivos.
En este sentido, ASAE ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno que interceda en el Ministerio del Interior para reforzar la dotación policial. “La Policía Nacional casi no se ve en las terminales de Barajas porque falta mucho personal, y el que hay está en Fronteras, lo cual hace que haya más delitos”, ha denunciado el sindicato.
Una de las posibles soluciones que ha sugerido ASAE sería la actuación de la Policía Municipal, que hasta el momento “solo viene a Barajas a petición de AENA a multar a los coches mal aparcados”, han recordado.
Respuesta de la subdelegada del Gobierno
Por su parte, Pilar Trinidad Núñez, según ASAE, se ha mostrado receptiva y comprometida a trasladar dichas propuestas y preocupaciones a los organismos competentes. “Hemos quedado en volver a vernos antes de verano y se ha mostrado muy accesible a que le hagamos llegar cualquier documentación o sugerencia que tengamos”, ha concluido el comunicado del sindicato.