
Situado en el extremo sur de la península ibérica, Gibraltar es un pequeño pero fascinante territorio británico que, aunque geográficamente está en España, pertenece políticamente al Reino Unido. Apenas lo separan 9 kilómetros en línea recta de Algeciras y unos 23 kilómetros por carretera, lo que convierte al peñón en un destino muy accesible desde diversos puntos de la provincia de Cádiz. Su cercanía con La Línea de la Concepción, la localidad española colindante, hace que el tránsito diario entre ambas zonas sea constante y parte del día a día de muchos trabajadores transfronterizos y turistas.
Además de su localización estratégica, Gibraltar cuenta con un fuerte atractivo turístico. Su mezcla cultural única —británica y andaluza a la vez—, su particular historia militar, su famoso peñón habitado por monos salvajes, y una economía basada en sectores como el juego online, el comercio y las finanzas, hacen del enclave un sitio singular en Europa.
Sin embargo, desde la entrada en vigor del Brexit, la situación fronteriza se ha vuelto un poco más compleja. La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha generado incertidumbre en cuanto a los requisitos de entrada, especialmente para los ciudadanos comunitarios y de terceros países.
¿Es necesario el pasaporte o solo el DNI?
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes planean visitar Gibraltar es qué documentación es necesaria para cruzar la frontera. A día de hoy, los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar al territorio mostrando un DNI válido y en vigor. Esto incluye a los turistas que lleguen desde cualquier parte de España o de otro país miembro.
En el caso de los menores de edad, si viajan acompañados por sus padres, basta con que lleven su DNI actualizado. Si por el contrario viajan con otras personas o solos, deberán contar con una autorización firmada por ambos progenitores, además de una declaración escrita autorizando el desplazamiento. Esta autorización se tramita en dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil. Para los ciudadanos de fuera de la UE, se requiere pasaporte válido. También se acepta pasaporte en lugar del DNI para los europeos que no tengan su documento nacional actualizado.
Desde el 2 de abril de 2025, los ciudadanos españoles y del resto de países de la Unión Europea que viajen al Reino Unido deben solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), un permiso obligatorio con un coste aproximado de 12 euros. Sin embargo, a pesar de que Gibraltar pertenezca al Reino Unido, esta visa no es necesaria para los ciudadanos de la UE que quieran viajar al Peñón.
Frontera abierta las 24 horas y sin tasas

Una de las ventajas de visitar Gibraltar es que la frontera terrestre permanece abierta durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. No existen restricciones en cuanto al número de veces que se puede cruzar ni se aplica ningún tipo de tasa de entrada o salida, lo que facilita las visitas breves o los desplazamientos frecuentes, especialmente para trabajadores transfronterizos que cruzan a diario.
Para acceder en coche desde España, lo más habitual es coger la N340 o la A7 (autovía Cádiz-Málaga) y luego desviarse por la salida 119 hacia la N351, que lleva directamente hasta la ciudad de La Línea de la Concepción, justo en el acceso a la verja gibraltareña.
Turismo y compras en un entorno peculiar
Gibraltar no solo atrae por su historia y su peculiar estatus político. El enclave también es conocido por ofrecer productos a precios más bajos que en España, al no estar sujeto al IVA. Esto ha convertido al territorio en un lugar popular para compras, especialmente de tabaco, alcohol y productos electrónicos, aunque hay restricciones aduaneras en cuanto a las cantidades que se pueden introducir en territorio español.
El Peñón en sí mismo ofrece numerosos atractivos turísticos: desde el Teleférico que lleva a la cima con impresionantes vistas del Estrecho de Gibraltar, hasta las Cuevas de San Miguel o los Túneles del Gran Asedio. Además, los monos de Berbería, únicos en libertad en Europa, son un símbolo del lugar, aunque se recomienda precaución, ya que son animales salvajes.