Varios accidentes complican el retorno de Semana Santa: tráfico intenso en las entradas a grandes ciudades como Sevilla y Madrid

Desde que empezó la operación especial de tráfico el pasado Viernes de Dolores y hasta las 20 horas del sábado han fallecido 19 personas en las vías

Guardar
Foto de archivo de decenas
Foto de archivo de decenas de vehículos en la carretera A-3 durante la operación retorno por Semana Santa en Madrid en 2014. (Carlos Luján / Europa Press)

El tráfico en Semana Santa aumenta considerablemente debido a todos los desplazamientos que se realizan durante este periodo. Donde más se nota la afluencia es en las carreteras, como consecuencia de la gran cantidad de coches desplegados por todo el territorio español. Además, cuando más se acentúa es en la operación retorno, que termina oficialmente a las 24.00 horas del día 21 de abril, según la DGT. Este Domingo de Resurrección pone punto y final a los días libres de los que muchos han podido disfrutar, aunque a para otros aún queda el Lunes de Pascua.

Este domingo el tráfico empieza a complicarse en las carreteras españolas, sobre todo en zonas de Madrid, Levante y de Andalucía, por varios accidentes y por un aumento de la circulación. A esto se suma el regreso de las vacaciones de Semana Santa para algunos conductores. Estas circunstancias ya han provocado numerosas retenciones a lo largo de todo el fin de semana.

Intensidad de tráfico

El tráfico es intenso esta tarde en las carreteras de acceso a grandes ciudades como Madrid y Sevilla, con motivo del final de las vacaciones de Semana Santa, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto varios carriles adicionales para facilitar la circulación. Los desplazamientos se centran principalmente en las entradas a Madrid, por ejemplo en la A1, a la altura de las localidades madrileñas de El Molar, Lozoyuela y Robregordo, así como en la A3 en Rivas-Vaciamadrid.

La DGT ha abilitado varios
La DGT ha abilitado varios carriles adicionales para aligerar el tráfico. (@DGTes)

También en la A1 en Castillejo de Mesleón (Segovia), en la A5 en Valmojado (Toledo), en la A6 en Arévalo (Ávila) y Tordesillas (Valladolid), en la A31 en Albacete capital, en la A4 en La Carolina (Jaén) y en la A66 en Santa Olalla del Cala (Huelva), en todos los casos en sentido a Madrid. Asimismo, hay retenciones por un accidente de tráfico ocurrido en la A6 a la altura de Torrelodones (Madrid) y en Las Rozas en sentido de entrada en el punto kilométrico 23. Por otro lado, en la C32 en Mataró (Barcelona) en sentido a la Ciudad Condal.

Hay circulación lenta en el acceso a Sevilla por la AP4 en Las Cabezas de San Juan y por la A49 en Carrión de los Céspedes. La DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación de los conductores que vuelven a sus hogares, todos ello en sentido a Madrid, concretamente en la A1, A31, A3, A4, A5 y A66.

Accidentes en las vías

La Dirección General de Tráfico (DGT) informa de que hay varios accidentes que dificultan la circulación, como uno en la A1 en la entrada a Madrid, a la altura de la localidad de San Agustín de Guadalix, que ha obligado a cortar por el momento dos carriles. También está complicando la circulación un accidente que ha habido en la A6 a la altura de Tordesillas (Valladolid) en sentido Madrid y otro en la AP4 en la provincia de Sevilla, en el entorno de Los Palacios y Villafranca, que ha generado retenciones de más de 3 kilómetros.

A estos se suma otro percance en Murcia, en la carretera A-7 en sentido Alicante, a la altura de Alcantarilla. Según ha informado la DGT, hay más de cuatro kilómetros de retenciones y el carril izquierdo está cerrado. También, en dirección a Barcelona, la caravana de coches alcanza los diez kilómetros, en la AP-7 en el entorno de Subirats.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un accidente de tráfico con fallecido. (Guardia Civil/ EP)

Además, el tráfico va en aumento en la provincia de Valencia, por un lado, en la A3 a la altura de Cheste dirección Requena y por otro en la A7 a su paso por Paterna y Torrent. También hay tráfico lento en la entrada a Cádiz por la A48 en Chiclana de la Frontera, en Alicante en la A31 a la altura de Villena en sentido Albacete, y en la Región de Murcia en la A7 en Espinardo sentido Elche (Alicante). Ante esta situación, la DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación, por ejemplo en la A31 por La Roda (Albacete) y en la A5 de Talavera de la Reina (Toledo) hacia Madrid.

Mueren 241 personas en las carreteras españolas durante este verano.

Operación especial de tráfico

La operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa comenzó el día 11 de abril, Viernes de Dolores, a las tres de la tarde, y desde entonces y hasta las 20 horas del sábado han fallecido 19 personas en accidentes en carreteras. La segunda fase de la operación, en la que se preveían nueve millones de desplazamientos de vehículos, dio comienzo a las tres de la tarde del miércoles día 16 de abril y concluirá a las doce de la noche del Lunes de Pascua, día 21, festividad en algunas comunidades autónomas.

*Con información de EFE