
Este pequeño arbusto, originario de Asia y aún poco conocido en muchos jardines europeos, reúne una combinación poco frecuente: robustez frente al frío, follaje ornamental durante todo el año y una floración intensamente fragante. Estas cualidades lo convierten en un candidato ideal para jardines de campo, en particular aquellos sometidos a heladas severas. Se trata del Osmanthus, también conocido como olivo fragante, olivo dulce u osmanto oloroso.
El género Osmanthus, perteneciente a la familia de las oleáceas, que se compone de alrededor de treinta especies. Estas plantas, perennes y de crecimiento lento, provienen de zonas montañosas de China, Japón y el Himalaya. Su nombre griego, derivado de las palabras “osme” (perfume) y “anthos” (flor), ya anticipa una de sus principales virtudes: el perfume de sus flores, perceptible a gran distancia a pesar de su diminuto tamaño. Estas flores, que pueden medir apenas cinco milímetros, se agrupan en cimas axilares y exhalan un aroma persistente y afrutado, comparable al del jazmín, el albaricoque o la gardenia, dependiendo de la especie.
Con una altura que oscila entre los dos y cuatro metros, según la variedad, su porte compacto y arbustivo lo hace idóneo tanto para setos como para plantaciones aisladas. Las hojas, brillantes y coriáceas, adoptan formas lanceoladas o dentadas, asemejándose en algunas especies al acebo, aunque sin sus características espinas. Esta similitud ha dado lugar a nombres comunes como “acebo fragante” u “olivo aromático”.
Variedades resistentes al frío
Uno de los atributos que distinguen al Osmanthus en regiones de clima severo es su rusticidad. Varias de sus especies soportan temperaturas que descienden hasta los -15 °C, un umbral que lo sitúa entre los arbustos más resilientes disponibles para jardinería decorativa. La especie más cultivada y resistente es el Osmanthus heterophyllus. Este presenta hojas dentadas que recuerdan al acebo y florece entre septiembre y octubre con flores blancas, cuyo aroma evoca el del azahar.
Entre los cultivares más destacados del O. heterophyllus se encuentra ‘Goshiki’, con hojas jaspeadas en tonos crema, rosa y verde; ‘Purpureus’, caracterizado por brotes jóvenes de color púrpura; y ‘Variegatus’, que presenta bordes blancos en su follaje. Por su parte, el híbrido Osmanthus × burkwoodii, resultado del cruce entre O. delavayi y O. decorus, muestra una resistencia comparable, aunque con un follaje más redondeado y menos dentado. Florece en primavera y su aroma recuerda al jazmín. Una tercera opción, menos frecuente pero igualmente válida, es el Osmanthus armatus, que sobresale por sus grandes hojas dentadas y su floración otoñal. Finalmente, el Osmanthus fragrans, cuyo valor ornamental y sensorial es indiscutible, tiene menor tolerancia al frío extremo, aunque puede resistir temperaturas de hasta -17 °C una vez establecido, por lo que es apto para amplias zonas del sur de Europa y el litoral atlántico.
Condiciones óptimas de cultivo
Para garantizar el buen desarrollo del Osmanthus, es necesario elegir adecuadamente su ubicación. En zonas cálidas, se recomienda una exposición en semisombra o con sombra parcial por la tarde, mientras que en climas más suaves puede situarse a pleno sol. El suelo ideal debe ser fresco, bien drenado, rico en humus y con un pH neutro o ligeramente ácido. Aunque tolera ciertos niveles de caliza, el O. heterophyllus es el más adaptable en este sentido.
La plantación se realiza preferentemente entre septiembre y noviembre, o entre marzo y mayo, evitando las heladas. Durante los primeros dos o tres años se aconseja un riego regular, que puede espaciarse una vez que el sistema radicular se haya desarrollado. Respecto a la poda, no es obligatoria, pero puede aplicarse tras la floración para mantener una forma deseada.
Últimas Noticias
Apendicitis: causas, síntomas y tratamiento
Un dolor repentino en el lado derecho en el abdomen, fiebre y náuseas son algunos de los síntomas más comunes de la apendicitis

Teorías de la conspiración y dos policías asesinados: pánico en un pequeño pueblo de Australia donde buscan a un hombre armado en el bosque
La Policía australiana ha desplegado todos sus recursos por tercer día consecutivo para dar con un hombre armado que acabó con la vida de dos agentes e hirió a un tercero
Un incendio de un tren en Ciudad Real obliga a cortar los AVE entre Madrid y Andalucía y a desalojar 210 pasajeros
El aviso se ha recibido pasadas las 14:05 horas de este sábado, según ha informado Emergencias. No hay ningún herido

Falsifican su firma y Jazztel le reclama las cuotas de un IPhone 16 que nunca recibió: lo amenazaron con incluirlo en el registro de morosos
La compañía de teléfono notificó a su cliente de que darían de baja sus otros servicios contratados si no realizaba los pagos del teléfono

Operación retorno: cómo calcular el gasto de gasolina antes de emprender el viaje de vuelta de vacaciones
La DGT prevé que se realizarán más de 5 millones de desplazamientos durante los próximos días
