
¿Devolverías 500 euros que te encuentras en la calle? El dinero es anónimo, pero si junto a los billetes encuentras un DNI, la decisión se inclina hacia el lado correcto de la balanza... Así ha sido al menos para los protagonistas de esta historia que demuestra que sigue existiendo la honestidad.
Todo ha sucedido en la localidad italiana de Casarsa della Delizia, según cuenta el diario italiano Il Gazzettino, donde un joven de 13 años, Leonardo, devolvió 500 euros en efectivo y un documento de identidad que había encontrado en la calle mientras paseaba con su madre. El dinero y el documento pertenecían a una joven de 24 años que, según relató después, los necesitaba con urgencia para pagar el alquiler.
Los hechos ocurrieron en la tarde del lunes, poco después de que Leonardo terminara la jornada escolar. El adolescente había salido con su madre, Cristina, para hacer unos recados por el centro. “Habíamos llevado a la perrita al veterinario y caminábamos hacia la plaza con el paraguas en la mano, cuando vimos algo en el suelo”, relató Cristina al diario local.
Lo necesitaba para el alquiler
Madre e hijo se encontraban en Piazza Italia. Allí, a la altura de un comercio, observaron los billetes y el documento. “Miramos a nuestro alrededor, por si había alguien buscando los objetos perdidos o alguna cara que se correspondiera con la del DNI, pero no vimos a nadie”, explicó la madre.
A pesar de la lluvia, del anonimato del momento y de lo fácil que habría sido ignorar el hallazgo, Leonardo optó por actuar. “Fuimos a la estación de carabineros, pero como era tarde, estaba cerrada. Entonces nos dirigimos al cuartel de la policía local, donde una agente nos atendió”, contó Cristina. La entrega se formalizó y el comandante de la policía local, Giordano Carlin, confirmó que “en menos de 24 horas, la cartera estaba de nuevo en manos de su propietaria”.
La propietaria resultó ser una joven de 24 años de origen africano, que había perdido el dinero y el documento sin darse cuenta, entre una tarea y otra. Cuando se presentó en la comisaría para recoger lo perdido, no pudo contener las lágrimas de alegría. “Nos dijeron que no sabía cómo iba a pagar el alquiler”, señaló Cristina. La joven agradeció personalmente a los agentes y envió un mensaje de gratitud a Leonardo y su madre.
El gesto no ha pasado desapercibido. Tanto el comandante Carlin como el concejal de seguridad y policía local, Samuele Mastracco, felicitaron a Leonardo y Cristina por su “notable sensibilidad”. Para Mastracco, “esto significa hacer comunidad, no detenerse en el dinero, sino ayudarse mutuamente”, y expresó su deseo de que el acto sirva de ejemplo para otros ciudadanos.
Pese al reconocimiento público, madre e hijo insisten en que no se sienten héroes. “No nos costó nada hacer esto”, afirmó Cristina. “Vimos cómo estaban doblados cuidadosamente los billetes, y pensamos que alguien los habría reunido con esfuerzo y sacrificio. Y así era. No fue difícil ponerse en su lugar, pero sí fue una emoción intensa”.
Cristina también subrayó que esta actitud responde a valores compartidos y al diálogo familiar. “Le quise recalcar que habíamos ayudado a una persona, que podemos ser una comunidad unida, con valores. No existen solo robos, acoso y noticias desagradables”, concluyó.