
El Viernes Santo es uno de los días más importantes de la Semana Santa. En la mayoría de las localidades españolas (tanto grandes como pequeñas), las imágenes y los pasos de las cofradías recorrerán toda España para conmemorar una de las jornadas más representativas y profundas del cristianismo: la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario.
Sin embargo, las procesiones no serán las únicas protagonistas en este día marcado por la devoción y la reflexión: tras un pequeño respiro del mal tiempo el Jueves Santo en gran parte del territorio nacional, con menos precipitaciones y temperaturas ligeramente más altas, regresa la inestabilidad este viernes 18 de abril.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) destaca el acercamiento de una baja atlántica (un tipo de borrasca) a partir de hoy, que provocará el paso sucesivo de dos frentes fríos que entrarán por el noroeste. Aunque durante este Viernes Santo las temperaturas continuarán siendo agradables en buena parte de España, esta nueva borrasca traerá de vuelta las precipitaciones en la mayor parte del país, que ya se mantendrán durante el resto de la Semana Santa y que pueden arruinar las procesiones en algunas localidades.

Precipitaciones y ascenso de las temperaturas
Se esperan lluvias y chubascos que serán persistentes en Galicia, menos probables e intensas en el área mediterránea y poco probables en las islas Baleares, donde se podrá disfrutar de cielos despejados. Estos fenómenos sobre todo afectarán a regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, el oeste de Aragón, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Extremadura, el norte y oeste de Castilla-La Mancha y puntos de la Andalucía occidental. En el norte de las islas Canarias, además, se podría registrar alguna llovizna en las zonas montañosas.
La AEMET ha activado alertas amarillas en el oeste gallego por precipitaciones acumuladas de 40 mm en 12 horas: en el oeste, interior y suroeste de A Coruña, y en las Rías Baixas, interior y la zona del Miño en Pontevedra. Además, en Cantabria, en la parte del Ebro, hay aviso amarillo por rachas de viento del suroeste de hasta 80 km/h.
Las precipitaciones también se esperan en forma de nieve en las montañas de la mitad norte del país: aunque la cota estará bastante alta al inicio del día, en torno a los 2.000 metros, en el noroeste irá bajando hasta los 1.100-1.400 metros.
Pese a ello, se prevé para este Viernes Santo un ascenso notable de las temperaturas en amplias áreas del interior peninsular. Solamente se producirá un descenso de las máximas en el tercio occidental peninsular, una de las zonas a las que más afectará la lluvia de esta jornada, y en el litoral mediterráneo. Las temperaturas mínimas aumentarán en la mayor parte del territorio balear y peninsular, siendo localmente notable en la meseta norte y en las zonas inmediatas a esta; por el contrario, en Andalucía y los litorales mediterráneos no se esperan cambios importantes en estos valores, al igual que en las islas Canarias con respecto a las máximas y las mínimas.
En Murcia, Sevilla y Valencia se alcanzarán cifras de hasta 26 grados, una situación que será similar en ciudades como Bilbao, Granada y Logroño, cercanas a los 25 ºC. Por el contrario, en algunos puntos de Galicia y Castilla y León los termómetros se mantendrán por debajo de los 20 ºC: Ávila (15 ºC), Burgos (17 ºC), A Coruña (18 ºC), León (13 ºC), Lugo (15 ºC) o Ourense (18 ºC), por ejemplo. En la capital, las mínimas descenderán hasta los 9 ºC y las máximas no superarán los 20 ºC; en Barcelona la situación será similar: mínimas de 11 ºC y máximas de 19 ºC.