La nieve vuelve por Semana Santa: riesgo de aludes en Sierra Nevada y baja la cota de nieve en el norte

La llegada de una nueva borrasca dejará precipitaciones en forma de nieve y lluvia por gran parte del territorio peninsular, así como un descenso de las temperaturas

Guardar
Nieve en el entorno de
Nieve en el entorno de Pradollano, Sierra Nevada. (Europa Press)

La llegada de una masa de aire frío ha devuelto el invierno a España durante esta Semana Santa. El descenso de las temperaturas, las precipitaciones y la acumulación de nieve en las grandes cordilleras serán, junto con las procesiones, las protagonistas de esta festividad religiosa, una de las más importantes del calendario cristiano.

La lluvia va a dar tregua a gran parte del territorio este Jueves Santo, permitiendo que los pasos salgan a la calle, aunque todavía con el temor a guardar el paraguas, ya que la situación de estabilidad no durará mucho. El acercamiento de una nueva borrasca el Viernes Santo volverá a traer precipitaciones y frío, especialmente en regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, el oeste de Aragón, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Extremadura, el norte y oeste de Castilla-La Mancha y puntos de la Andalucía occidental.

Por ello, aunque durante este jueves 17 de abril únicamente se esperan nevadas débiles en los Pirineos, en cotas de 1000-1200 metros en la primera mitad del día y subiendo hasta 1800-2000 metros al final, presumiblemente continuará nevando con la entrada de la baja atlántica hasta el domingo.

Predicción de nevadas para los próximos días

El Viernes Santo, cuando la borrasca comenzará a acercarse al territorio español, las cotas de nieve estarán muy altas, por encima de los 2000 metros, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Sin embargo, se espera que al final del día puedan bajar hasta los 1100-1400 metros en el noroeste peninsular.

Sierra Nevada, en Granada (Adobe
Sierra Nevada, en Granada (Adobe Stock).

El paso de una baja atlántica por el norte de España mantendrá la situación de inestabilidad en la Península y Baleares el Sábado Santo, ya que llegará una nueva masa de aire frío. Por ello, volveremos a experimentar una bajada de las temperaturas, al igual que descenderá la cota de nieve: desde los 1600-1800 hasta los 1100-1400 metros. La predicción indica nevadas en las montañas del norte peninsular, así como de menor intensidad en el centro.

Tampoco se descartan precipitaciones débiles en forma de nieve en las montañas del este y sureste el Domingo de Resurrección, el último día de puente para los españoles de la mayoría de las comunidades autónomas. En la cordillera Cantábrica y Pirineos, los acumulados hasta ese momento podrían llegar a los 30-40 centímetros de nieve, 10-15 centímetros en el centro y 5 centímetros en el sureste.

Riesgo de aludes en Sierra Nevada

Según los datos del portal Infonieve.es, varios puntos de la cordillera de los Pirineos se mantienen este Jueves Santo con avisos por peligro de aludes. En Baqueira Beret y Vall de Nuria, el manto nivoso está entre moderado y débilmente estabilizado en muchas laderas empinadas, por lo que el riesgo es notable. Otros puntos de Huesca, como Formigal; Lleida, como Port Ainé, o Girona, como Vallter, presentan un nivel 2 (limitado).

Nieve abundante en la A-23 entre Sabiñánigo y Jaca en el pasado mes de diciembre

En Sierra Nevada (Andalucía), también es posible el desencadenamiento de aludes, sobre todo por sobrecargas fuertes, especialmente en laderas empinadas propicias para este tipo de eventos. Sin embargo, es poco probable que se produzcan de forma espontánea aludes grandes. La cadena montañosa, que recibe esta Semana Santa a una gran cantidad de amantes del snowboard, se encuentra, por tanto, en nivel de alerta 2, limitado, puesto que en algunas laderas empinadas el manto nivoso está solo moderadamente estabilizado.