Vox sube cuatro puntos y PSOE y PP caen en el primer CIS en plena guerra de los aranceles

Los socialistas aumentan su ventaja con el PP en intención de voto y ya les separan 6,5 puntos

Guardar
El líder de VOX, Santiago
El líder de VOX, Santiago Abascal, a 13 de enero de 2025, en Madrid. (Fernando Sánchez/Europa Press)

El PSOE aumenta su distancia con el PP en intención de voto y ya se encuentra a 6,5% en el primer CIS que recoge la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Tanto los socialistas como los populares caen respecto al último estudio elaborado en marzo, situando a la formación que lidera Pedro Sánchez en un 32,6% y un 26,1% a los de Alberto Núñez Feijóo.

El nuevo barómetro deja como titular un nuevo ascenso de Vox, que es la formación que más crece. Los de Santiago Abascal superan la marca del 15% (15,2%) por primera vez en tres años, cuatro puntos más desde el último estudio.

En la pugna por el liderazgo de la izquierda entre Sumar y Podemos, los de Yolanda Díaz siguen dominando aunque caen más de un punto y medio, hasta el 6,2%. La formación que lidera Ione Belarra mejora levemente y se sitúa en el 4%. En el otro extremo, la formación de extrema derecha que lidera el eurodiputado Se Acabó la Fiesta se mantiene en el 1,9%.

Sánchez reta a Abascal a criticar las deportaciones de venezolanos ordenadas por Trump.

En el bloque independentista catalán, ERC se impone a Junts, con un 1,7% de los republicanos por el 1,1% de los posconvergentes. Le siguen EH Bildu, con un 1%; el BNG, con un 0,8% y el PNV, que se queda fuera del top 10 con un 0,7%.

Es necesario promover el ‘Kit de supervivencia’

El estudio, elaborado entre el 1 y el 8 de abril, coincide con el anuncio de la Comisión Europea del ‘Kit de supervivencia’ para sobrevivir ante posibles eventos como conflictos geopolíticos, “incluida la posibilidad de agresión armada”, amenazas híbridas o catástrofes naturales. En este sentido, el 45% de los encuestados considera que los hogares deben tener una serie de reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos para subsistir 72 horas sin ayuda externa ante estas posibles amenazas. El 70% de los encuestados asegura estar preparados y el 50% considera que cuenta actualmente con los elementos esenciales recomendados en el documento de Bruselas.

En un contexto en el que varios países europeos han comenzado a distribuir a su población manuales con instrucciones de supervivencia, existe un amplio consenso (el 72%) que considera que el Gobierno de España debería hacer lo propio en los hogares españoles.

Desconocimiento de la cultura gitana

El CIS aborda también preguntas sobre el pueblo gitano, ya que el estudio coincidió con la celebración del Día del Pueblo Gitano, el pasado 8 de abril, que toma especial relevancia dado el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica.

Los datos demuestran que existe mucho desconocimiento sobre la su cultura: el 60% de los encuestados han afirmado tener “poco” conocimiento, y el 11,1% ha contestado que no tiene “ninguno”. Entre las contribuciones que los encuestados consideran que ha aportado el pueblo gitano, han destacado la música y el flamenco. La mayoría de los encuestados han reclamado que su legado sea incorporado al temario de Historia en las escuelas.