
Miguel Bosé es a día de hoy el propietario de ‘Villa Paz’, una finca situada en el municipio de Saelices, Cuenca. La enorme casa del torero Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucía Bosé, es una propiedad construida en el siglo XIX, llena de historia y recuerdos, los cuales han pasado por la infanta Paz de Borbón, de quien procede el nombre de la finca.
Historia de ‘Villa Paz’
Hacia el siglo XIX fue construida ‘Villa Paz’, la finca que a día de hoy pertenece al cantante español Miguel Bosé. Tal y como cuenta la revista Semana, la finca pertenecía a la infanta Paz de Borbón, hija de la reina Isabel II de España. Es por ella por lo que la finca adquirió el nombre de ‘Villa Paz’. En 1951, sería Luis Miguel Dominguín quien compraría la enorme casa al precio de 180.000 o 200.000 euros, según indica Semana. La intención del torero, quien no tardó en construir una plaza de toros dentro de la misma finca, tenía el deseo de que esta fuera un refugio familiar y un centro de actividad ganadera. Con el tiempo, esta finca sería conocida nacionalmente como un lugar al que asistirían intelectuales, artistas o políticos de la época.

Si nos remontamos a unos años antes de que la finca fuera adquirida por el torero, la propiedad había acogido a diferentes personalidades de la alta sociedad de los años 20. Tras ser heredada por la infanta Paz, por parte de su abuela la reina María Cristina, esta finca fue el epicentro de momentos icónicos durante la época. La infanta Paz fue princesa de Baviera y le puso a su recién heredada finca su nombre en honor no solo a sí misma, sino al momento de paz que le propiciaba. Paz tenía que viajar en exceso de Alemania a España y viceversa, así que tal y como cuenta el libro Paz de Borbón, la Infanta de Villa Paz, de María Victoria Cavero, la infanta se desplazaba a Cuenca para disfrutar de un retiro en ‘Villa Paz’.
De la infanta Paz a la familia Bosé-Dominguín
Dentro de esta casa se vivieron momentos muy importantes para la familia Bosé-Dominguín, pues se llegó a celebrar la boda de los padres del cantante por segunda vez tras su casamiento en Las Vegas en 1955 y años más tarde, se bautizaría ahí al mismo Miguel Bosé. Este bautizo no dejó a nadie indiferente, pues acudieron personalidades como Sophia Loren o el cineasta italiano Luchino Visconti, según ha añadido la revista Semana.

Miguel Bosé ha compartido en más de una ocasión fotos de la finca en sus redes sociales. Un ejemplo es el del 21 de agosto del año pasado, cuando el cantante compartía en su cuenta de Instagram fotos de la finca mediante la descripción de la publicación: “Aquí os dejo paisajes y lugares de la casa del campo en la que crecí y pasé los mejores y más felices momentos de mi infancia, de mi vida. El lugar se llama ‘Villa Paz’, en Saelices, Cuenca, España”.
Cómo es Villa Paz
Esta increíble finca cuenta con una arquitectura tradicional castellana, consta de una sola planta y techos altos. Como cuenta la revista Semana, el mobiliario es de estilo rústico, tal y como podemos ver en las fotos que sube Miguel a su post de Instagram. Este estilo de mediados del siglo XX ha ido deteriorándose con el paso de los años.

Tal y como ha contado Bosé en más de una entrevista, ‘Villa Paz’ es el “lugar que resume toda su historia familiar” y en ella se encuentran fotografías de miles de recuerdos de la familia así como de sus antiguos propietarios. Dentro de la finca podemos encontrarnos desde corrales hasta una pequeña granja; por no decir, la plaza de toros que construyó el Juan Miguel Dominguín. Además, como se puede ver en las fotos que publicó Miguel en sus redes, la finca también cuenta con una capilla, en la cual sus padres contrajeron matrimonio católico tras casarse en Las Vegas previamente. Esto, según confirma Okdiario, no se debió a una decisión propia, sino a las exigencias de la España franquista, cuando la ceremonia civil no estaba bien vista.
A pesar de que los expertos dicen que Villa Paz estaría valorada en 200.000 euros actualmente, Miguel Bosé ha insistido en que su valor es incalculable. Además, aunque el cantante vive en México a día de hoy, no parece que pretenda vender la finca, pues no quiere desprenderse de toda esa historia familiar.