¿Es más caro Mercadona o Carrefour? Una mujer hace la misma compra en ambos supermercados y compara: “La diferencia es de 93 euros”

En los últimos tres años, el precio de la cesta de la compra se ha disparado con una subida del 36%

Guardar
Video de Mar. ( TikTok/@ugc.maarr)
Video de Mar. ( TikTok/@ugc.maarr)

Mar, una joven española que comparte contenido sobre su día a día a través de su cuenta de TikTok (@ugc.maarr), ha comparado en uno de sus últimos videos dos compras completas, una realizada en Mercadona, su opción habitual, y otra en Carrefour, siguiendo los consejos de sus seguidores, quienes aseguraban que el último ofrecía más descuentos y promociones.

“Muchos de vosotros nos dijisteis que hiciéramos la compra en Carrefour porque tienen muchos descuentos, dos por uno o alguna unidad más barata o a mitad de precio, etcétera. Decidimos haceros caso y probar Carrefour a ver qué tal nos iba. Spoiler: no vuelvo a Carrefour”, adelanta.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Según detalla la joven, con una compra de los mismos productos , el mes pasado gastaron 271,43 euros en Mercadona. Este mes, la compra en Carrefour alcanzó los 304,81 euros, a lo que se añadieron otros 60,32 euros en productos cárnicos adquiridos en una carnicería local, que responde a otra recomendación: “Muchos de vosotros nos dejasteis comentarios diciéndonos que la carne mejor la compráramos en una carnicería y apoyáramos a los pequeños comercios. Así que lo hemos hecho”. Con ello, el gasto total de este mes escaló hasta los 365,13 euros.

“Puede que hayamos mejorado en calidad de alimento, pero sin duda es la compra más cara que hemos hecho hasta el momento. Y sin contar que aún nos falta la verdura y la fruta que nos gastamos aproximadamente unos 40 euros cada domingo, dependiendo de cuánto nos dura todo”, explica, y matiza que la compra ha sido casi cien euros más, “para ser exactos, 93 euros de diferencia hay entre la compra del mes pasado y la de este mes”.

Empleados de Mercadona denuncian acoso, despidos con testigos ficticios y maltrato a madres.

La cesta de la compra es un 36% más cara que hace tres años

En los últimos tres años, el precio de la cesta de la compra se ha disparado. Los alimentos acumulan una subida del 36%, según el cálculo que realiza la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). No obstante, para llevar a cabo un seguimiento más preciso, desde junio de 2024, el Observatorio de precios de OCU anota los precios de 100 productos muy comunes que se compran en los supermercados de ocho grandes cadenas: Alcampo, Carrefour, Día, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y Supermercados El Corte Inglés.

Durante el mes de febrero, la estabilidad fue la tónica, con una bajada apenas perceptible en los precios. Pero en marzo las subidas vhan vuelto. “El coste de nuestra cesta en marzo ha sido a 312,27 euros, un 0,55% más cara que en febrero”, detallan. Con este nuevo ascenso, la cesta de la compra ya acumula un incremento del 1,31% durante este año 2025.

Por grupos de alimentos, el mayor ascenso se produce en las frutas y verduras, que son un 5,96% más caras que en febrero. Se interrumpe la tendencia al descenso que asomó tímidamente hace un mes y con esto acumulan una subida del 10,84% desde que iniciamos el estudio a madiados de 2024. Un fenómeno similar se observa también en la charcutería y carnicería, que suben en este último mes (+1,45%).

No obstante, este últimomes destaca la subida de los huevos (+24%), arrastrados por los problemas de suministros en otros países debido a la gripe aviar.