El periodista Miguel Ángel Román cuenta a qué destina todo el dinero que gana: “Mi hija tiene autismo severo. Quiero encontrar el mejor sitio para cuando ya no estemos”

El reconocido periodista deportivo afirma ahorrar una parte de sus ganancias para el futuro bienestar de su hija

Guardar
Miguel Ángel Román (Imagen de
Miguel Ángel Román (Imagen de El Mundo)

Vivimos en un mundo donde no todos somos iguales, pero eso no nos hace diferentes. Hay muchas personas que nacen sin limitaciones, otras con ellas, unas personas tienen un tipo de características, y otras personas, otras. Pero somos personas, y todas las personas tenemos el derecho a vivir una vida digna, bonita y acompañada. Esto es algo que Miguel Ángel Román bien sabe.

Miguel Ángel Román es un reconocido periodista y locutor deportivo español. Es el encargado de narrar en la plataforma DAZN los partidos de la primera división española y, desde hace un par de años, también narra los partidos de la saga de videojuegos EA Sports FC (anteriormente el FIFA).

Román tiene una hija que padece autismo severo y, hemos podido conocer, gracias a Senén Morán y su entrevista al reconocido periodista en el programa ’Comemos’ (disponible en YouTube y Spotify), que parte de los ingresos que genera gracias a su profesión los destina al cuidado de su hija.

Por un futuro mejor

En la entrevista publicada en las últimas horas, Román nos dio a conocer que la condición de su hija se trata de un autismo severo. Un autismo con un 87% de discapacidad y un grado tres de dependencia.

Como él mismo afirma, la condición de su hija le va a hacer dependiente de alguien toda su vida. Pero el periodista, reconoció durante la entrevista, que todo el dinero que gana gracias al trabajo realizado con el videojuego EA Sports FC, lo destina únicamente al futuro cuidado de su hija: “La idea es ese dinero destinarlo para encontrar el sitio donde mejor pueda estar cuando nosotros no estemos”.

Senén Morán y Miguel Ángel
Senén Morán y Miguel Ángel Román durante el programa 'Comemos' (YouTube Senén Morán)

Una condición que es permanente

Las personas con autismo son personas que van a tener esa discapacidad para siempre, no es algo temporal. Y esta es una de las condiciones que muchas de las personas que las acompañan en el día a día tienen muy presente.

Y es que, como señala Miguel Ángel Román durante la entrevista, una de las grandes preocupaciones giran en torno al futuro cuidado de estas personas: “La gran pena que tenemos los padres de personas con discapacidad es ese, ¿no? ¿Qué va a pasar con ellos cuando no estemos?”.

A lo que el periodista añade: “Cuando esté en una institución y la tengan que cuidar pues, a lo mejor no le dan las galletas que más le gustan a ella. O si quiere jugar a cosquillas tiene que esperar porque, está compartiendo residencia con 15 personas más”.

Porque, ante la naturalidad de la preocupación de las personas por el futuro de sus seres queridos, Román expone: “Si todos los padres sufren por cómo les va a ir la vida a sus hijos, pues imagínate en el caso cuando tienes un hijo que es dependiente cien por cien”.

Romper barreras de género y discapacidad: las empresas avanzan hacia la "igualdad de oportunidades".

Y es que la concienciación y la preocupación, de todas las personas, frente a situaciones como esta, es importante y es necesaria. En muchos casos, son situaciones delicadas, diferentes, pero nunca se debe olvidar que son personas y todas las personas tienen derecho a vivir una vida feliz.

El esfuerzo de todos aquellos padres, madres y cuidadores ha de ponerse en valor y ensalzar la valentía y el afecto con el que se convive día a día.

Entre todos podemos ayudarnos para construir una realidad mucho mejor.